Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | Voto | Estimación

El PP pierde otros cuatro puntos en estimación de voto

El estudio correspondiente al mes de julio
Redacción
lunes, 6 de agosto de 2012, 10:59 h (CET)
El PP sigue perdiendo estimación de voto, otros cuatro puntos hasta el 36,6%, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, pero con una distancia de 6,7 puntos sobre el PSOE, que apenas recupera tres décimas y se queda con el 29,9% de los votos.

Así lo refleja el último barómetro del CIS, difundido este lunes, a partir de 2.484 entrevistas entre los días 2 y 10 de julio, es decir, antes de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara en el Congreso de los Diputados las medidas que luego aprobó el Consejo de Ministros con el mayor paquete de recortes.

El PP obtuvo en las elecciones generales el 44,6% de los votos y desde entonces el CIS ha reflejado una tendencia descendente hasta el 36,6% de julio.

El PSOE obtuvo en esos comicios el 28,7% de los votos y apenas ha recuperado poco más de un punto desde entonces, con un 29,9% en estimación de voto en este último barómetro.

El desgaste del PP lo aprovechan otras formaciones políticas, como Izquierda Unida, que obtuvo en las elecciones el 6,9% de los votos y llega ahora al 8,6%. También es el caso de UPyD, que obtuvo el 4,6% y sigue creciendo hasta el 6,6%.

CiU se recupera del descenso que reflejaban los anteriores barómetros y se queda en un 4%, rozando el 4,1% que obtuvo en las elecciones. Amaiur sigue también en valores similares, con un 1,2%, y el PNV recupera algo hasta el 1,5%.

ERC sube ligeramente desde el 1% logrado en las elecciones al 1,3% que refleja el CIS, el BNG obtendría el 0,7% de los votos, igual que Coalición Canaria, Compromís-Equo se quedaría con el 0,8%, Foro Asturias con el 0,4%, y Geroa Bai con el 0,1%.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto