Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Kodak | Apple

Kodak consigue una victoria parcial en el caso contra Apple

La subasta está programada para el próximo 8 de agosto
Redacción
viernes, 3 de agosto de 2012, 10:35 h (CET)
La multinacional de fotografía Kodak ha conseguido una victoria parcial por patentes en el caso contra Apple. El juez ha desestimado las reclamaciones de propiedad de Apple de dos de las 10 patentes que los de Cupertino reclamaban como suyas de entre las 1.000 que Kodak planea vender como parte de su reestructuración por bancarrota.

El juez del caso en Estados Unidos, Allan Gropper, ha fallado a favor de Kodak en el caso de las patentes y ha determinado que el fabricante del iPhone ha esperado demasiado tiempo para hacer valer sus pretensiones, según una decisión presentada este jueves. Kodak demandó a Apple el pasado mes de junio, al considerar que los de Cupertino trataban de interrumpir la subasta de patentes prevista para la próxima semana. Además, Kodak pidió al juez Gropper que interviniera a su favor durante el procedimiento sumario.

Kodak, con sede en Rochester (Nueva York) se declaró en quiebra el pasado mes de enero y ha puesto a la venta más de 1.000 patentes relacionadas con la captura, manipulación y distribución de imágenes digitales. La subasta está programada para el próximo 8 de agosto.

Gropper ha asegurado que la capacidad de Kodak para vender los activos se "cortaría" si las "tardías reclamaciones" de Apple no eran bloqueadas. El juez rechazó las reclamaciones de propiedad de Apple de las dos patentes. "Si las reclamaciones de Apple avanzan a pesar del retraso, Kodak podría tener que volver a replantear la forma de financiar su caso", escribió el juez.

Para las otras ocho patentes del caso, Gropper denegó la petición de Kodak durante el juicio sumario. El juez dijo que Kodak puede renovar la solicitud sobre la base de "un registro más completo.

KODAC SATISFECHA CON LA DECISIÓN DEL JUEZ
La portavoz de Apple, Kristin Huguet, no ha querido hacer comentarios sobre la decisión. Los de Cupertino han solicitado la transferencia de la demanda de Kodak al Tribunal de Distrito de Manhattan pero su petición de audiencia para la semana pasada fue rechazada por un juez que consideró que Grooper debe pronunciarse primero sobre el juicio sumario.

La portavoz de Kodak, Stefanie Goodsell, ha dicho que la compañía estaba satisfecha con la parte del fallo a su favor. De acuerdo con la decisión, Gropper también se ha pronunciado en contra de la compañía Flashpoint Technology con respecto a las dos patentes y otras tres adicionales.

"Con respecto a varias otras patentes que Apple y Flashpoint han reclamado recientemente, Kodak cree que los hechos demostrarán que no tienen fundamento, y son sólo un intento de interferir en la venta de nuestra cartera de patentes", dijo la portavoz de Kodak en el comunicado.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto