Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estrategias | Online

Redes sociales y Pymes

¿Realmente explotamos todo lo que el marketing puede aportar a nuestra empresa o dejamos que el marketing de otras compañías nos explote a nosotros?
María Melchor
viernes, 3 de agosto de 2012, 07:35 h (CET)
Las estrategias online en las empresas están más de moda que nunca y, dentro de ellas, las redes sociales siguen sumando millones de usuarios, superando así en este 2012 los debates sobre la supuesta burbuja del “social media”. Las cifras no dejan lugar a dudas: el 75% de los internautas en España usan redes sociales, siendo éste el 5º país del mundo en su consumo, por encima de países como Francia y Alemania.

Diversos estudios publicados sobre redes sociales muestran cómo la utilización de las mismas aportan un incremento sustancial en los beneficios de, como las llaman, “grandes compañías”. Sin embargo, escasos estudios indican que las redes sociales aporten un incremento en los ingresos de la pequeña y mediana empresa.

Las redes sociales son herramientas ideales para el posicionamiento de marca, para la difusión de la imagen de la compañía, para establecer un contacto directo con el consumidor y para fidelizar al cliente, entre otros. Pero, ¿realmente son el medio adecuado para incrementar los beneficios de la PYME, tal y como están haciendo creer?

Siempre que se genere una correcta estrategia comunicativa y de marca, las redes sociales pueden aportar muchas ventajas a la PYME. Pero, salvo contados casos, las redes sociales proporcionan un beneficio que repercute directamente en el incremento notable de los ingresos.

El embaucamiento por parte de las grandes compañías está haciendo que la PYME no defina con claridad sus estrategias, tome decisiones inadecuadas y fracase en la puesta en marcha de determinadas acciones.

Cada empresa debe tener su propia estrategia online personalizada y adecuada a sus necesidades. La promoción de un hotel debe ser diferente a la de un coche. El lanzamiento de un parque temático debe ser distinto al de una marca de calzado. Así como la estrategia online, incluyendo las redes sociales, de una empresa internacional de refrescos debe ser disímil a la de una compañía de electrodomésticos de Madrid.

Así, si una empresa sabe que le resulta más beneficioso dedicar sus recursos a realizar una acción de “street marketing” que a realizar una campaña en las redes sociales, debe escoger la opción que más le reporte, indistintamente de las estrategias o acciones que sigan otras compañías.

El marketing se debe adecuar al tamaño de la empresa, al sector, al producto y servicio que comercializa, al público al que se dirige… Y todo ello, sin dejar que el marketing de otras compañías perturbe los objetivos de nuestra PYME.

Noticias relacionadas

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

De esta forma, la retirada de amianto en Andalucía se convierte en una actuación estructurada, con impacto directo en la seguridad urbana y la protección de la salud colectiva.

Fiabilidad, rapidez y atención personalizada La elección de un proveedor confiable para la instalación de antenas TDT en Valencia es clave para garantizar una señal estable y de alta definición. Antenistas Valencia destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente, ofreciendo atención personalizada, precios competitivos y un servicio rápido y eficaz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto