Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Relatos | Cultura

Hollywood

Las perlas de Carla
Manuel del Pino
lunes, 23 de octubre de 2017, 07:42 h (CET)
Cuando era niña, yo también soñaba con ser actriz estrella en Hollywood. Ahora no me quieren ni en Madrid: Dicen que estoy muy buena pero tengo el culo gordo. Y ahora nos enteramos por fin de que, para ser actriz estrella en Hollywood, había que pasar por el aro, dejarse pasar por la piedra. Resulta que el rumoreado topicazo era verdad.

Ahora resulta que el importantísimo productor Harvey Weinstein (judío, por supuesto) era malo, malo, malo, siempre con su elegante esmoquin y sonriente. Para ser actriz estrella en Hollywood, tenías que pasar por su aro. Si no pasabas por su aro, el viejo feo asqueroso tenía tanto poder, que nunca serías estrella en Hollywood.

Ahora resulta que todos en Hollywood sabían algo, que todos reniegan del importantísimo productor, que todos le expulsan del estrellato en Hollywood.

Y yo me pregunto: ¿Cuántos Hollywood hay en este mundo de mierda? ¿Cuántos productores importantísimos hay esperando con su aro, feos viejos asquerosos sonriendo de esmoquin, a todas las jóvenes y bellas aspirantes a actrices estrella?

Por mí, pueden meterse ya Hollywood donde les quepa, que seguro les cabe.

Noticias relacionadas

En 'Sentirse bien', el Dr. David D. Burns no solo ofrece herramientas contra la depresión: ofrece una nueva forma de mirar la vida. Basado en años de investigación empírica y en el trabajo clínico con cientos de pacientes, este libro reúne métodos científicos y accesibles para cambiar cómo nos sentimos... comenzando por cómo pensamos.

Javier Sánchez Cañizares, sacerdote, doctor en Física y Teología y miembro de la Sociedad de Científicos Católicos, acaba de publicar 'Cómo actúa el espíritu en el mundo' (Ediciones Encuentro), un ensayo que propone una reflexión profunda sobre la compatibilidad entre la cosmovisión científica actual y la noción de una causalidad espiritual, no reducible a los modelos físicos tradicionales.

Al margen de enfoques o atenciones familiares con respecto a la educación relacionados con la mujer, principalmente, como hemos visto hasta ahora en anteriores entregas, la literatura también nos ofrece ejemplos de la educación ejercida por el padre. Es el caso de la novela Amor y pedagogía, del noventayochista Miguel de Unamuno. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto