Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aborto | Gallardón | UE

Un grupo de eurodiputados pide a la UE que impida a Gallardón modificar la ley del aborto

Han enviado una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia
Redacción
jueves, 2 de agosto de 2012, 11:38 h (CET)
Un grupo de eurodiputados del PSOE, PSC, ICV y BNG enviaron este jueves una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Vivanne Reding, en la que le piden que se pronuncie en contra de la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Los firmantes de la misiva son Luis Yáñez-Barnuevo (PSOE), María Badia y Raimon Obiols (PSC), Raúl Romeva (ICV) y Ana Miranda (BNG).

Los eurodiputados explican en su carta que si bien "se desconoce el texto de la reforma anunciada, queda claro que se eliminará en los supuestos de aborto los casos de malformación del concebido", algo que, dicen, el Ejecutivo fundamenta en creencias morales y éticas y no en justificaciones científicas.

Ana Miranda y Raúl Romeva, también miembros de la Comisión de Mujeres del Parlamento Europeo, consideran la propuesta "un claro retroceso en materia de los derechos de las mujeres, que deja a miles de ciudadanas y profesionales de la sanidad en una situación de inseguridad jurídica", ya que se verán obligadas a abortar de forma clandestina y a poner así en riesgo su salud.

Los firmantes coinciden en señalar que la propuesta significará "la institucionalización de la violencia contra las mujeres, que pueden sufrir daños irreversibles en su salud física y psicológica por ser obligadas a no interrumpir su embarazo".

En Europa, indican, solo existen leyes de supuestos sobre el aborto similares a la que quiere aprobar España en Polonia, Malta e Irlanda.

Pero la interrupción voluntaria del embarazo, prosiguen, forma parte de la mayoría de los Estados de la UE y el Parlamento Europeo ya recomendó a los gobiernos que consideraran las "enormes desigualdades" entre las mujeres europeas en el acceso a los servicios de salud reproductiva, a la anticoncepción y a la interrupción voluntaria del embarazo en función de sus ingresos y del país de residencia.

Desde esta perspectiva, los firmantes de la misiva apelan a esta resolución y al compromiso de la UE en el Tratado de Lisboa para crear un espacio común de libertad, seguridad y justicia, con el fin de que "la comisaria Reding se interponga delante de la propuesta de Gallardón e impida este retroceso".

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto