Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

El voto de los exiliados vascos

Estos exiliados vascos no pueden elegir al alcalde de su pueblo porque las amenazas se lo impiden
Pedro de Hoyos
martes, 31 de julio de 2012, 07:28 h (CET)
Si hay víctimas a las que los demócratas deberíamos compadecer y apoyar (sí, claro, a todas) es a las víctimas del miedo. Tener que salir de tu pueblo para que no te maten o porque te han matado a alguien es gravísima consecuencia de la maldad política. Se llama dictadura, exterminio, persecución.

Tradicionalmente se acusa de estas prácticas a las dictaduras de derechas; fascistas o nazis son por antonomasia los calificativos que reciben quienes acumulan sobre sus espaldas tamaña inmoralidad. Sin embargo hay en la historia de la perversión humana tantos regímenes crueles y perversos de izquierdas como de derechas… sin que nadie se me ponga a echar cuentas, claro. Sólo pensar en Cuba, Corea del Norte, la Unión Soviética y sus países satélites da para buscar otros adjetivos.

Y en Euzkadi, claro. Allí las fuerzas radicales independentistas han expulsado de sus casas a decenas de miles de ciudadanos que habían cometido el pecado de no pensar como los demás… de pensar por cuenta propia, claro, y de votar por cuenta propia… contra lo que pensaban sus vecinos o compañeros de trabajo. Son exiliados políticos, víctimas de la corrección política imperante, a los que todos los demócratas deberían apoyar pues apoyándoles se apoya la Democracia y todos sus valores políticos superiores. Ah, y se combate a quienes desarrollan estas tareas fascistas o nazis a las que antes me refería… ¿O podríamos decir leninistas o estalinistas?

Estos exiliados vascos no pueden elegir al alcalde de su pueblo porque las amenazas se lo impiden, no pueden elegir a sus representantes porque los antidemócratas se lo han propuesto. ¿Si usted fuera demócrata a quién apoyaría? Pues el PNV, partido del que la mayoría opina que es demócrata, no lo hace. Para él son más importantes los intereses electoralistas propios que los intereses generales de la democracia.

Que quienes se han visto obligados a exiliarse recuperen los derechos de los que ese exilio les ha privado es tarea obligatoria para todos los demócratas, excepto para los del PNV.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto