Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | RTVE | Premios

RTVE, Premio de Periodismo y Sector Pesquero Español de CEPESCA

Por difundir la sostenibilidad y el medio ambiente
Redacción
jueves, 19 de octubre de 2017, 18:58 h (CET)

fotonoticia_20171019135723_640

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha galardonado a RTVE con el I Premio de Periodismo y Sector Pesquero Español 2017, en la categoría de Mejor Labor de Difusión sobre Sostenibilidad y Medio Ambiente, un reconocimiento de los mejores trabajos periodísticos sobre el sector pesquero español y la sostenibilidad, así como los medios que han desarrollado una labor de difusión destacada en estos dos ámbitos.


Así lo ha dado a conocer la Corporación, que ha detallado que el reconocimiento ha sido recogidopor el director de La 2, Juan Manuel Hidalgo. Además, se ha premiado a 'Agrosfera', en la categoría de Mejor Artículo sobre el Sector Pesquero Español, por un reportaje de Álvaro de Rojas.

De este modo, el jurado ha premiado a RTVE por su labor informativa a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente y, específicamente, por la cobertura que realizan programas como 'Agrosfera' (La 2), 'Españoles en la mar' (Radio Exterior) y 'Agro5' (Radio 5 de RNE).

Asimismo, se ha seleccionado el reportaje de Álvaro de Rojas sobre la Comisión Hispano-Marroquí de Profesionales de la Pesca, emitido el 16 de julio de 2016 en el programa 'Agrosfera', como 'Mejor Artículo sobre el Sector Pesquero Español'.

Los premios han entregado en un acto celebrado en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con la asistencia de la ministra del ramo, Isabel García Tejerina. El jurado ha estado integrado por Alberto López-Asenjo, secretario general de Pesca; Eduardo Balguerías, director del Instituto Español de Oceanografía; y Javier Garat, secretario general de Cepesca, entre otros.

Noticias relacionadas

El consumo informativo de los españoles a través de los medios de comunicación se ha incrementado un 5% en 2024. Este ascenso se atribuye al aumento de la audiencia de los principales medios digitales, según un estudio que analiza desde hace 10 años las audiencias de los contenidos informativos en los distintos canales de difusión, incluyendo las redes sociales.

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto