Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Murcia | Televisión

Pons se retracta tras anunciar el cierre inminente de la televisión de Murcia

Dice que sus palabras han dado lugar a un "malentendido"
Redacción
martes, 31 de julio de 2012, 07:06 h (CET)
Anuncia el cierre de la televisión de Murcia

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha pedido disculpas este martes a través de la red social Twitter tras anunciar ayer el cierre inminente de la televisión de Murcia y ha manifestado que sus palabras han dado lugar a un "malentendido".

"Pido disculpas a los trabajadores de la tele de Murcia y al Presidente Valcárcel. De mi entrevista de anoche en @cope_es se ha derivado un malentendido que quiero atajar. No tengo más información sobre ese asunto que la que es pública. Lamento haber provocado confusión esta noche", ha asegurado este martes a través de su perfil de Twitter.

En una entrevista a la Cadena Cope, González Pons afirmó anoche que el cierre de la televisión se produciría "si no mañana, pasado" y alegó que el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, hizo este anuncio durante la reunión que mantuvieron los 'barones' del PP con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sede de Génova.

El dirigente 'popular' puso el anuncio de Valcárcel como ejemplo de los esfuerzos que están realizando las comunidades gobernadas por el PP para reducir su gasto con el objetivo de lograr "una administración más llevadera" y "sin cargas que los ciudadanos no puedan asumir".

Sin embargo, hoy se ha retractado de sus declaraciones y ha pedido disculpas porque considera que sus afirmaciones han generado un "malentendido". Las palabras de González Pons provocaron una amplia reacción en Twitter, donde se ha convertido en Trending Topic bajo los hashtag #gonzalezpons y #Murcia.

Noticias relacionadas

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto