Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | As Assad

Más de 20.000 los muertos desde el inicio de los levantamientos en Siria

Este anuncio se produce el mismo día en el que las fuerzas del régimen de Bashar al Assad lanzan una ofensiva sobre Alepo
Redacción
domingo, 29 de julio de 2012, 11:42 h (CET)
Más de 20.000 personas han perdido la vida en Siria desde el comienzo de las revueltas populares en marzo del pasado año, según ha asegurado este sábado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

La organización activista siria radicada en Reino Unido ha concretado que casi 14.000 de los muertos son civiles y combatientes rebeldes, 968 soldados desertores y más de 5.000 militares del Ejército sirio.

Este anuncio se produce el mismo día en el que las fuerzas del régimen de Bashar al Assad lanzan una ofensiva sobre Alepo, la capital económica del país. Alrededor de 180 personas han fallecido este sábado, entre ellas 21 niños, de acuerdo con el Consejo de la Revolución.

Hasta 30 personas habrían muerto en el ataque perpetrado sobre Alepo, según informan varias organizaciones activistas sirias, que, además, sostienen que los rebeldes han contraatacado y mantienen fuertes combates con las fuerzas gubernamentales.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto