Samsung está a punto de iniciar la fabricación de pantallas AMOLED flexibles, que mejoran su resistencia respecto a los modelos actuales además de disminuir su grosor y su peso. La compañía intentará incluir las primeras pantallas flexibles en un dispositivo que se lanzaría este mismo año, aunque con una cubierta de vidrio que evitará que sea flexible. El objetivo es que en 2014 se produzcan en masa este tipo de pantallas.
Las pantallas flexibles se han dejado ver en distintas ferias de tecnología. Los principales fabricantes del sector han mostrado su interés por esta tecnología, que parece que tendrá gran presencia en los dispositivos del futuro. Se trata de pantallas versátiles, que además de adaptarse a giros y torsiones ofrecen una mayor resistencia y un peso inferior a lo habitual.
Samsung es una de las compañías que había mostrado su interés en las pantallas de este tipo y parece que la compañía surcoreana está a punto de empezar a fabricar los primeros modelos. Según el diario Ddaily, Samsung va a comenzar en breve la fabricación de pantallas AMOLED flexibles de 0,6 milímetros. Los actuales modelos de pantallas son de 1,8 milímetros por lo que se trata de un cambio importante.
Se espera que este tipo de pantallas, además de ofrecer nuevas posibilidades por su capacidad de adaptación, también destaque por sus dimensiones y resistencia. Las pantalla flexibles en las que trabaja Samsung son más finas y más resistentes que los modelos anteriores, lo que hace que sean especialmente interesantes.
Por el momento la fabricación de este tipo de pantallas parece que no será en masa y que el objetivo de Samsung es disponer de unidades para lanzar a finales de año un terminal ultrafino. La primera gama de pantallas AMOLED flexibles iría acompañada de un recubrimiento de vidrio, lo que impediría que se aprovechasen sus capacidades flexibles pero sí su robustez y sus reducidas dimensiones.
Más adelante, en 2014, Samsung parece que adoptará la fabricación masiva de este tipo de pantallas, lo que haría que sus nuevos 'smartphones' se aprovechasen de sus posibilidades. Que Samsung comience la fabricación de este tipo de pantallas puede incentivar que el resto de competidores sigan su ejemplo.
Comentarios
Ane
21/ago/12 04:15 h.
Toni, hay gente que no se lo puede permitir puoqre tiene 40€ para pasar el mes y Spotify es un lujo.A mi no me parece nada, nada, nada bien no por el precio, que como dices no esta nada mal para consumir toda la mfasica que quieras, si no puoqre ha sido una accif3n traicionera. Otras aplicaciones salieron que cobraban desde el principio o dijeron bien claro que a partir de una fecha determinada se empieza a pagar. Pero Spotify poco a poco se ha cargado la competencia y cuando ya no queda competencia y todos los usuarios se han vuelto dependientes hacen este cambio. En pocas palabras, han incumplido el acuerdo entre compaf1eda y clientes vamos una estafa.(y seguro que ya han pactado con las discogre1ficas para que si sale otro Spoti-free no les den acceso a su mfasica)Bueno, pues eso a los servicios web-online de musica (Grooveshark o Deezer) y a los viejos MP3.En mi opinif3n, aunque puedas permitirte los 5-10€ al mes de Spotify, simplemente no lo hagas, y que paguen ellos su puf1alada trapera!
Anders
18/ago/12 07:40 h.
1. Jajaja que se baje del techo esa pobre mujer! La verdad de que sirve tener un patan de celluo blanco si no vale para nada? Pobre, no se leyf3 el principito: Lo escencial es invisible a los ojos. 2. Es muy buena la costumbre de pagar todo a medias pero no tan al extremo como decis, yo por ejemplo tenia un novio q ya ganaba muy bien y a veces me invitaba a lugares caros y como yo no podeda ir tan seguido, pues simplemente no me llevaba (ceo ahi nada le costaba tener la corteseda de invitar una vez perdida si ganaba un 1000% mas que yo) jajaja pero bueno, yo tampoco se lo peded por orgullo. Mejor cada uno con lo que tiene! Saludos!!
Sairah
18/ago/12 04:56 h.
hay q se autoengaf1a, que vive mtrienas. Se creen que son bonitas, perfectas deseables, o inteligentes, o demasiaod cool para hablarle a alguien o en "otro nivel"... Quieren ser TOA y no lo van a lograr mientras exista gente normal, ubicada y buena gente. Quiero creer que son la mayoreda, personas con algo en la jupa, y que no se dejan llevar por estpideces frivolas. No hay nada malo con creerse bonita, o con serlo, nada de malo con cuidarse pero siempre teniendo en cuenta que no se pede ser bonita o bonito por fuera y estar podrido por dentro, porque el olor no lo tapa nadie. Saludos, Karo. Me gustf3 mucho tu blog y el post.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Técnica informática que manipula las fotografías en documentos de identidad para falsificar las credenciales y burlar los sistemas biométricos faciales