Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Pantallas | AMOLED

Samsung se prepara para la producción de pantallas flexibles

Son más finas y más resistentes que los modelos anteriores, lo que hace que sean especialmente interesantes.
Redacción
martes, 24 de julio de 2012, 10:36 h (CET)
Samsung está a punto de iniciar la fabricación de pantallas AMOLED flexibles, que mejoran su resistencia respecto a los modelos actuales además de disminuir su grosor y su peso. La compañía intentará incluir las primeras pantallas flexibles en un dispositivo que se lanzaría este mismo año, aunque con una cubierta de vidrio que evitará que sea flexible. El objetivo es que en 2014 se produzcan en masa este tipo de pantallas.

Las pantallas flexibles se han dejado ver en distintas ferias de tecnología. Los principales fabricantes del sector han mostrado su interés por esta tecnología, que parece que tendrá gran presencia en los dispositivos del futuro. Se trata de pantallas versátiles, que además de adaptarse a giros y torsiones ofrecen una mayor resistencia y un peso inferior a lo habitual.

Samsung es una de las compañías que había mostrado su interés en las pantallas de este tipo y parece que la compañía surcoreana está a punto de empezar a fabricar los primeros modelos. Según el diario Ddaily, Samsung va a comenzar en breve la fabricación de pantallas AMOLED flexibles de 0,6 milímetros. Los actuales modelos de pantallas son de 1,8 milímetros por lo que se trata de un cambio importante.

Se espera que este tipo de pantallas, además de ofrecer nuevas posibilidades por su capacidad de adaptación, también destaque por sus dimensiones y resistencia. Las pantalla flexibles en las que trabaja Samsung son más finas y más resistentes que los modelos anteriores, lo que hace que sean especialmente interesantes.

Por el momento la fabricación de este tipo de pantallas parece que no será en masa y que el objetivo de Samsung es disponer de unidades para lanzar a finales de año un terminal ultrafino. La primera gama de pantallas AMOLED flexibles iría acompañada de un recubrimiento de vidrio, lo que impediría que se aprovechasen sus capacidades flexibles pero sí su robustez y sus reducidas dimensiones.

Más adelante, en 2014, Samsung parece que adoptará la fabricación masiva de este tipo de pantallas, lo que haría que sus nuevos 'smartphones' se aprovechasen de sus posibilidades. Que Samsung comience la fabricación de este tipo de pantallas puede incentivar que el resto de competidores sigan su ejemplo.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto