En el paraje privilegiado de la desembocadura del Río Miño, término pontevedrés de A Guarda se encuentran 160 hectáreas de viñedo propio donde se cultiva las variedades de Albariño, Loureiro y Caíño Blanco.
Y fue precisamente el potenciar la noble variedad del albariño y que sus cepas aportasen nuevos vinos y nuevos matices lo que animó a fundar Bodegas TERRAS GAUDA, en 1989, por un grupo de socios entre los que se encontraba el actual presidente, José Mª Fonseca Moretón.
Entre las acciones tomadas por este grupo de emprendedores fue la colaboración pionera con el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) para el estudio de selección clonal de uva Albariño y registrar la primera patente de levadura de Albariño, siendo la única bodega en Galicia y una de las pocas de España que dispone de una levadura propia aislada en el viñedo.
Además Bodegas TERRAS GAUDA ha desarrollado también un proyecto de recuperación de la variedad Caíño Blanco, que estaba prácticamente desaparecida y, en la actualidad, dispone de más de 20 hectáreas donde cultiva esta variedad, que suponen en torno al 95% de toda la denominación de origen. A finales del 2010 lanzó al mercado el primer y único vino elaborado con Caíño: LA MAR etiqueta que comentamos, en su día, en este periódico.
Con presencia en todo el territorio nacional, la bodega ha experimentado un fuerte crecimiento internacional en los últimos años y, actualmente, exporta sus vinos a 50 mercados. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Noruega, Alemania y Holanda son sus principales mercados en el exterior.
Recientemente, se ha introducido en India (Club de Vinos de más de 8.000 miembros), Letonia, Estonia y Curaçao; y ha alcanzado nuevos acuerdos de distribución en dos países con gran potencial: Brasil y China, considerados estratégicos para la bodega.
El enólogo Emilio Rodríguez Canas nos comenta el ensamblaje de este vino: “El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caiño le ofrece fragancias de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad. El Albariño y Caiño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más calidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos.
LA CATA
Aromas de melocotón maduro, piel de naranja y flor blanca se sustentan en sutiles recuerdos minerales y notas balsámicas de eucalipto y resina de pino.
La primera sensación en la boca es amable, seguida de una agradable untuosidad. Es denso, sedoso, carnoso, con toques de mineralizad y miel. Fresco e intenso final que revela su asombrosa estructura y equilibrada acidez. Es un acierto para acompañar ostras, almejas, centollas, percebes y cangrejos sin olvidar arroces, carnes blancas y platos de cocina asiática. Ficha técnica Denomonación de Origen: Rías Baixas- Variedades: 70% Albariño, 18% Loureiro y 12% Caiño blanco Vendimia: Septiembre de 2011. Embotellado: Desde diciembre 2011 Alcohol: 12,5% vol Producción: 1.200.000 botellas Temperatura óptima de consumo: entre los 10 ºC y 12 ºC Precio: 11,50 € Calificación: 91
Referencia BODEGAS TERRAS GAUDA Telf. (34) 986 621 001 www.terrasgauda.com // terrasgauda@terrasgauda.com