| ||||||||||||||||||||||
|
|
De princesa del pueblo a embajadora gay | |||
«Los gays siempre me han querido, estoy para lo que necesiten», dice Belén Esteban | |||
| |||
No tengo nada personal en contra de Belén Esteban y su circo mediático entorno a su niña, su cambio de imagen, sus modelitos, lo que come, el baile que se pegó el fin de semana o descifrar quien será su nuevo acompañante. Pero me sorprendió que el otro día fuese noticia que la co-presentadora de Sálvame hubiese sido portada de la conocida revista Interviú. No es una novedad que la citada revista busque personajes de lo más variopintos para encabezar la primera página, como: Laura Barcelona, Yurena, Zulema, y todos los especimenes que crean programas como Mujeres, Hombres y viceversa o GH y sus derivados, pero que la princesa del pueblo se convierta ahora en embajadora del mundo gay me suena a otra función hipócrita de esta España de baja moral, de doble rasero y de caras ocultas. La Esteban puede ser muchas cosas y seguro que muy buena en aquello que se proponga, como por ejemplo en darle vidilla a un programa cansino como Sálvame, pero dudo que sea una representante como merece el colectivo homosexual. Desconozco exactamente que representa, que defiende, por que lucha, o si ha hecho esfuerzos por la normalización de un colectivo que ha necesitado de mártires para abrirse paso en una sociedad en la que muchos les han cerrado las puertas. No soy partidario de los días puntuales, esos que se inventan, como el día de la mujer, el día del Orgullo Gay, el del Medio Ambiente y demás, todos los días son buenos para luchar por una sociedad más justa, más igualitaria y más equilibrada. Le doy las gracias a Belén Esteban por el esfuerzo que ha supuesto poner sus pechos en exposición pública para exigir la normalización social de los homosexuales, pero que no olvide que mañana, la semana que viene, el próximo mes seguirán habiendo actitudes homófobas, así que puede seguir luchando, aunque le invito a hacer algo más práctico. |
El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.
El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.
El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.
|