Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Yihad | España | MELILLA

La Policía detiene a dos yihadistas radicales en Melilla

Asesinaron por “infieles” a dos miembros de su grupo
Redacción
miércoles, 27 de junio de 2012, 11:48 h (CET)
Los dos islamistas detenidos en las últimas horas en Melilla asesinaron a dos miembros de su grupo radical que, supuestamente, habían empezado a adoptar comportamientos “infieles” y pretendían abandonar este grupo.

El Ministerio del Interior informó este miércoles de que Rachid Abdellah Mohamed y de Nabil Mohamed Chaib, de 25 y 30 años, respectivamente, han sido arrestados en el barrio melillense de la Cañada Real.

Los detenidos estaban a la cabeza de un grupo compuesto en su mayoría por ciudadanos españoles de origen magrebí asentados en Melilla o marroquíes residentes en Farhana (Marruecos). Lideraban un grupo yihadista con conexiones internacionales, que se dedicaba a reclutar islamistas y a formarlos en campos de entrenamiento o zonas de conflicto.

La célula seguía las creencias takfiríes, que es una de las ramas más ortodoxas del yihadismo o radicalismo islamista. Esto suponía que debían separarse de sus familias, abandonar también los estudios y tenían prohibido escuchar música o ver la televisión.

Uno de los referentes religiosos de esta célula islamista era Abu Qutada, quien en su adoctrinamiento en la yihad o guerra santa actuó de inspirador de hechos como el acaecido en la localidad madrileña de Leganés el 3 de abril de 2004, tras los atentados del 11-M.

Además, Rachid Abdellah Mohamed y de Nabil Mohamed Chaib se les considera responsables de haber asesinado en 2008 a dos miembros de su grupo. En concreto, ese año aparecieron en Nador (Marruecos) los cuerpos de dos personas que habían sido torturadas y asesinadas en aplicación de un castigo proveniente de una radical interpretación de la Sharia o ley islámica.

Supuestamente, los asesinados habían adoptado comportamientos occidentales o “infieles” y decidieron desvincularse de las actividades del grupo. Tras laboriosas indagaciones, los agentes llegaron a determinar la autoría de los asesinatos en las personas de Rachid Abdellah Mohamed y Nabil Mohamed Chaib, quienes han permanecido desde 2008 huidos en distintos países de Europa, y sobre los que, asimismo pesa una orden internacional de detención emitida por la autoridades marroquíes.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto