| ||||||||||||||||||||||
|
|
CiU acusa al PP de actitud “poco seria” y “poco transparente” | |||
El PP bloquea la comparecencia de Fernández Ordóñez para no “perjudicar” el saneamiento financiero | |||
| |||
► Bankia ahorrará 7 millones al reducir un 75% de consejeros El coordinador del PP en la subcomisión del sobre Reestructuración Bancaria del Congreso de los Diputados, Fernando López-Amor, justificó el rechazo de su grupo a la comparecencia del todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. En rueda de prensa, López-Amor aseguró el PP actúa con “prudencia, responsabilidad y determinación para establecer las prioridades que entendemos son necesarias en este país”, y agregó que “no debíamos introducir comparecencias que pudieran perjudicar a este proceso de saneamiento del sector financiero”. Los populares sólo permitieron que en la subcomisión se aprobaran las comparecencias de los segundos espadas de la Asociación Española de Banca (AEB) y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), y del secretario de Estado de Economía y Competitividad, Fernando Jiménez Latorre. La intervención del representante de la AEB será el próximo 27 de junio y la de representante de la CECA el 11 de julio. Para el secretario de Estado de Economía aún no hay fecha. En todo caso, el diputado popular indicó que su grupo “no está cerrado a ninguna comparecencia”, aunque considera que “éste no es el momento” ya que se están produciendo acontecimientos “importantísimos”. “Después del verano, ya veremos”, agregó. Además, López-Amor pidió “tranquilidad” porque “se depurarán las responsabilidades”, e hizo referencia a la actuación iniciada por la Fiscalía Anticorrupción. Respecto a la decisión del PSOE de no acudir a las comparecencias confirmadas, desde el PP indicaron que los diputados tienen la “obligación de venir a trabajar”. El PSOE no asistirá a las comparecencias de AEB y de CECA en el Congreso El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, anunció hoy que su grupo parlamentario no acudirá a las comparecencias en la Cámara Baja de los representantes de la Asociación Española de Banca (AEB) y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), ni del el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre. Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada al finalizar la reunión de la subcomisión sobre Reestructuración Bancaria del Congreso de los Diputados, donde el PP rechazó la comparecencia del todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, entre otros, para explicar la crisis de Bankia. Para Valeriano Gómez, lo que ha decidido el PP es una “inmensa tomadura de pelo”. “Llevamos un mes de tiempo perdido dando vueltas”, añadió este diputado socialista, quien denunció que “el Gobierno se niega a ser transparente en este asunto”. “No podemos asistir por más tiempo a este fraude al Parlamento, al conjunto de las fuerzas políticas”, cuando existe una “inmensa preocupación” en la ciudadanía por la situación en Bankia. Por eso, el PSOE defiende que quienes tienen que comparecer son el aún gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y los gestores de Bankia, entre otros, y deben realizarse en abierto, no a puerta cerrada. Para Valeriano Gómez, “la transparencia es un asunto fundamental” a la hora de esclarecer lo que ha sucedido con la citada entidad financiera y que “la sociedad se haga una idea cabal de cómo se ha hecho este agujero que, a fecha de hoy, es de 23.000 millones de euros”. El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez-Llibre, afirmó este jueves que la actitud del Gobierno y del PP es “poco seria, poco transparente y muy incoherente”, al no permitir la comparecencia del todavía gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, para explicar la crisis de Bankia. Así lo indicó en rueda de prensa tras la subcomisión sobre Reestructuración Bancaria del Congreso, donde el PP sólo permitió que se aprobaran las comparecencias de los segundos espadas de la Asociación Española de Banca (AEB) y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), y del secretario de Estado de Economía y Competitividad, Fernando Jiménez Latorre. Sánchez Llibre insistió en la necesidad de que se realice una comparecencia del gobernador de manera inmediata y que no sea a puerta cerrada, y agregó que después de ésta intervención CiU ya se plantearía qué otras personas deberían dar explicaciones en el Congreso. Los representantes de CiU sí acudirán a las comparecencias, aunque les gustaría que se aceptaran más intervenciones. El diputado de CiU subrayó que el “objetivo fundamental” es que todos los recursos que vayan destinados a la nacionalización de Bankia no supongan “ni un euro” para los contribuyentes, para asegurar que el capital que se preste a la entidad hay que devolverlo. |
Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.
En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.
La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.
|