Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | España | Bankia

Rajoy cree que "probablemente sería un buen momento” para invertir en entidades financieras españolas

Considera “irrelevante” que el Banco de España dijera en 2008 que era el mejor del mundo
Redacción
sábado, 2 de junio de 2012, 23:25 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado no tener “ninguna duda sobre la inmensa mayoría de las entidades financieras que hay en España”, por lo que afirmó que "probablemente sería un buen momento para invertir en ellas".

Por ello, en la clausura de unas jornadas del Círculo de Economía de Cataluña, se mostró confiado de que tras los análisis del BCE, el FMI y los dos evaluadores independientes contratados por el Gobierno se sabrá en qué situación están las entidades financieras y se acabarán las dudas.

“Se trata de garantizar la solvencia, que haya seguridad y que nadie pueda discutir nada”, añadió Rajoy, quien explicó que a finales de junio se sabrá que necesitan las entidades para recapitalizarse y en ese momento el Gobierno tomará decisiones.

Sobre las nuevas exigencias de provisiones a la banca, defendió que “ese esfuerzo no va a ser inútil en el futuro” porque cuando mejore la economía facilitará la recuperación de las entidades financieras.

Preguntado por Rodrigo Rato y la búsqueda de responsabilidades por lo ocurrido en Bankia, abogó por “mirar al futuro”. En esta línea, consideró “irrelevante”, aunque pueda ser discutible, que en lugar de que el Banco de España hubiera tomado iniciativas en 2008 para mejorar la solvencia de los bancos como se hizo en otros países dijera que era el mejor sistema financiero del mundo.

“Lo que se ha hecho en Bankia y otras entidades financieras es similar a lo hecho en otros países de nuestro entorno”, prosiguió Rajoy, que añadió que “el objetivo es sostenerla porque se trata de una entidad sistémica”.

Con esta decisión, según el presidente del Ejecutivo, se ha evitado “poner en peligro todo el sistema financiero lo que supone poner en peligro el país”.

“Se trata de sanearla y venderla a continuación”, apuntó Rajoy, quien señaló que sobre la valoración de sus necesidades de capital, cuestionada por Rato por excesiva, deben actuar el Banco de España y el FROB.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto