Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

DEKRA apuesta por la eficiencia de los coches conectados del futuro en su nueva área de ensayos en Málaga

Comunicae
jueves, 21 de septiembre de 2017, 10:39 h (CET)
La organización internacional de ensayos, inspección y certificación DEKRA está construyendo un circuito de ensayos para vehículos conectados en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, España, como parte de su red internacional de ensayos para la conducción conectada y automatizada.

A través del uso de diferentes escenarios de ensayo, coches reales, equipos de emulación y configuraciones específicas de laboratorio, los “partners” y clientes de DEKRA ya podrán comenzar a realizar pruebas con garantía de futuro. El circuito y su área de ensayos se abrirán antes de finales de 2017.


Esta iniciativa orientada a las nuevas tecnologías para coches conectados de DEKRA se convertirá en un elemento clave de su red internacional de pruebas y ensayos para la conducción conectada y automatizada. Estará enfocado, entre otros, a la I + D y a la realización de ensayos, mientras que la pista de ensayos oval de DEKRA en Klettwisz y el recientemente adquirido circuito de Lausitzring en Alemania, se configurarán para realizar ensayos a vehículos completos e infraestructura con el foco en la homologación y certificación.


DEKRA también tiene como objetivo la creación de más pistas y centros de ensayos en el este de Asia y en Estados Unidos, al tiempo que desarrolla planes y herramientas de ensayo innovadoras y fomenta la estandarización en la industria a nivel internacional.


Escenarios de pruebas y ensayos específicos


Junto a la construcción de la nueva área de ensayos en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, actualmente en marcha, cabe destacar el desarrollo de escenarios de ensayo específicos para coches conectados. “Hemos desarrollado un número significativo de escenarios de pruebas y ensayos, algunos de los cuales ya han sido implementados. En el Laboratorio de Málaga tenemos capacidades de desarrollo únicas, reconocidas a nivel internacional, que harán destacar a este circuito entre las diferentes iniciativas que actualmente se están poniendo en marcha. Los escenarios de ensayo verifican la generación y recepción de los mensajes de señalización, así como las correspondientes advertencias a los conductores para diversas tecnologías ", comenta Fernando E. Hardasmal, Director General de DEKRA Testing & Certification S.A.U. “Algunos de los escenarios de ensayo para las tecnologías “vehicle-to-everything”, también conocidas como V2X, son: asistente de movimiento en intersecciones, asistente de velocidad óptima , alerta de colisión frontal y alerta de área de obras".


Además del despliegue de dispositivos reales V2X, DEKRA simulará escenarios utilizando balizas específicas y software desarrollado a medida junto con la interoperabilidad, el rendimiento, la usabilidad, la coexistencia radioeléctrica y la seguridad, evaluando el nivel de ciberseguridad de los productos y vehículos mientras estos están en funcionamiento.


Nada en la carretera funciona solo


Algo esencial para DEKRA es desempeñar un rol clave en la definición de cómo podemos mantener la seguridad en los futuros medios de transporte. "Nuestro objetivo es satisfacer la demanda creciente de ensayos y certificación que están generando las innovaciones que remodelarán la industria de automoción. Al combinar ensayos de seguridad y conectividad, queremos apoyar y colaborar con los fabricantes de automóviles ante un futuro donde nada en la carretera funciona solo", comenta Bert Zoetbrood, CEO de la división global de DEKRA Product Testing & Certification.


Actualmente DEKRA está abierto a explorar nuevas posibilidades de cooperación con “partners” tecnológicos y de la industria de la automoción. Hardasmal declara lo siguiente: "En esta etapa, estamos manteniendo reuniones con diversas organizaciones, entre los que se encuentran fabricantes de automóviles y socios tecnológicos, con objeto de identificar oportunidades de colaboración".


La nueva zona de ensayos, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, está actualmente en fase de construcción, ocupará más de 50.000 m2 y generará nuevos empleos de alta calidad en la región, principalmente en el ámbito de ensayos y desarrollo. El proyecto también brindará nuevas oportunidades para continuar la fructífera cooperación entre la Universidad de Málaga y DEKRA, que comenzó hace más de 20 años.


"Hemos tenido una comunicación muy fluida con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía dada la importancia estratégica del proyecto para la ciudad, la región y también para España y el potencial de atraer el interés de los principales agentes de todo el mundo a este centro en el Parque Tecnológico de Andalucía", expresa Hardasmal.


Sobre DEKRA



DEKRA ha estado activa en el campo de la seguridad durante más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín, es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una filial de DEKRA e.V. y gestiona los negocios de explotación del Grupo. Sus servicios van desde la inspección de vehículos y expertos de evaluaciones a los servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de construcción, consultoría de seguridad, pruebas y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal.


DEKRA en España cerró en 2016 con una facturación de 57 millones de euros, con un crecimiento del 10% frente al año anterior y con 531 empleados. Presente en sus 3 unidades de negocio principales, Automoción, Industria y Personal, prevé un crecimiento importante de acuerdo con las nuevas oportunidades del mercado para los años venideros.


Noticias relacionadas

BSP RacingTeam estrenará una plataforma digital con información sobre coches, calendario de carreras, merchandising y estrategia internacional La escudería BSP RacingTeam anuncia el lanzamiento de su nueva página web oficial, que estará disponible a principios de agosto y marcará un paso clave en su evolución como referente del automovilismo internacional.

Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto