Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Déficit | Comunidad Valenciana | Madrid | Castilla

La desviación de Madrid y Valencia obliga al Gobierno a elevar el déficit al 8,9%

Ambas comunidades declararon un déficit inferior al real
Miguel Cañigral
viernes, 18 de mayo de 2012, 20:39 h (CET)
El Gobierno ha elevado el déficit del Estado en 2011 al 8,9% del PIB, frente al 8,51% anunciado en febrero a la Unión Europea, ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Este aumento es consecuencia de la desviación adicional del déficit de las comunidades autónomas en unos 3.000 millones de euros destapada en los Planes de Equilibrio Financiero (PEF) aprobados ayer jueves.

En concreto, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León han incluido en los planes resultados de déficit al cierre de 2011 superiores a los comunicados en el avance de liquidación al Ministerio de Hacienda.

Así, la Comunidad de Madrid declaró en un principio un déficit del 1,13% y lo ha elevado al 2,21%, la Comunidad Valenciana presentó inicialmente a Hacienda una desviación del déficit del 3,68% de su PIB, que ha elevado en el plan de ajuste al 4,5%, y Castilla y León ha admitido una desviación del 2,59%, por encima del 2,35% anterior.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto