Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Fin de Semana | Meteorología

Los termómetros se desploman y vuelven las lluvias

Fuertes precipitaciones en zonas de Navarra, La Rioja, Aragón y oeste de Cataluña
Redacción
viernes, 18 de mayo de 2012, 07:03 h (CET)
El tiempo seco y soleado que ha predominado en España durante los últimos días irá cambiando rápidamente en las próximas horas y se tornará en nuboso y fresco. El domingo el cambio será patente en casi toda la península.

Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), explicó a Servimedia que el cambio ha comenzado a notarse en el cuadrante noroeste, con precipitaciones y tormentas débiles o moderadas, además de registrarse un descenso térmico que en Galicia podría ser bastante acusado.

En contraposición a esta bajada de las temperaturas en el norte, Meteorología prevé un ascenso en el este y una situación de estabilidad, similar a la actual, para el resto de España.

Para este viernes se espera que las lluvias del tercio norte peninsular sean moderadas e incluso fuertes en zonas de Navarra, La Rioja, Aragón y oeste de Cataluña.

Para el resto de la mitad norte, la Aemet prevé también chubascos débiles o localmente moderados, mientras que en la mitad sur, en Baleares y Canarias, los cielos estarán poco nubosos.

Las temperaturas seguirán bajando en el norte, zona centro y Canarias y subiendo en el litoral mediterráneo, también de forma progresiva.

El sábado, la situación será similar a la del viernes, ya que en el norte Meteorología vaticina más precipitaciones, que en el oeste de Galicia pueden ser persistentes y en el cuadrante noroeste, localmente fuertes.

El mercurio continuará su descenso en toda España, salvo en Levante, Baleares y en puntos de Canarias, donde tampoco es probable que lleguen las precipitaciones, que sí podrían extenderse del norte a otras zonas.

Ya el domingo, la situación hará que el fin de semana se despida con tiempo nuboso y frío en la mitad noroeste peninsular, donde se prevén también lluvias que podrían extenderse al resto de la península -salvo en el extremo sudeste- y a Baleares.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto