Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | Día Internacional

Medio mundo celebra (conectado) el día interacional de Internet

España ya espera la llegada de los nuevos terminales con tecnología 4G
Miguel Cañigral
jueves, 17 de mayo de 2012, 08:46 h (CET)
Por el avance que supone para el mundo, la llegada de Internet es uno de los momentos más importantes de la humanidad, únicamente comparable a la aparición de la imprenta.

Hoy celebra su día. Un canal sin límite, cada día más libre a pesar de los intentos por controlarlo y que avanza hacia sin freno hacia un futuro en conexión. En 2005, la asamblea general de Naciones Unidas, proclamó este día con el propósito de esta celebración es crear una conciencia de la evolución social con Internet y las nuevas tecnologías, así como tratar de reducir la brecha digital.

La actualidad tecnológica nos dice que mientras unos países se están iniciando en el acceso a Internet, en otros como España ya se espera la llegada de los nuevos terminales con tecnología 4G.

Los ordenadores han dejado de ser un aparato fijo en la mesa de nuestro escritorio para convertirse en pequeños aparatos con los que podemos comunicarnos, trabajar y compartir información en la nube.

La red 4G es el futuro de la telefonía, o de la conexión en movimiento. Se trata de una evolución de la red móvil 3G, compuesta al igual que la 3G puede ser GSM y CDMA, por el WiMAX y el LTE. Hasta el momento es el LTE quien parece haber tomado la delantera, ya que es el tipo de red 4G que más se utiliza.

La principal ventaja de las redes 4G es la velocidad. Podríamos llegar a velocidades de descarga que superan los 40 mbs por segundo y que rondan los diez mbs de subida. Y por tanto, los beneficios y ventajas de esta red son evidentes: podremos realizar videoconferencias en alta calidad, streaming de alta definición y olvidarnos de la telefonía fija. Sin embargo, el mayor problema son las operadoras. Sin una buena red, la tecnología 4G no tiene sentido, así que debemos esperar a que Movistar, Vodafone y compañía decidan invertir en ello.

Consejos de seguridad en línea

Los retos en cuanto a seguridad en línea, son cada vez más complejos, aunque implican un mero trámite para los usuarios. La seguridad en la nube es una de las principales apuestas por las empresas de tecnología. Cualquier empresa que apuesta por una plataforma digital ha de ser consciente del riesgo que implica.

Para asegurar esa información, muchas empresas utilizan un único servidor e introducen sistemas de seguridad internos mediante acceso restringido, de forma que desde dentro el sistema pueda protegerse a sí mismo.

Pero además, las empresas deben realizar campañas de sensibilización y capacitación para sus empleados, para que puedan actuar de manera segura en Internet y ser capaces de denunciar la delincuencia online

Noticias relacionadas

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto