Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Euskadi | Deporte | Federación

El Parlamento vasco debate que los deportistas vascos puedan elegir selección

Eusko Alkartasuna pide que el Gobierno facilite la modificación de los estatutos de la federaciones nacionales
Miguel Cañigral
jueves, 17 de mayo de 2012, 07:26 h (CET)
El Pleno del Parlamento Vasco debatirá hoy una iniciativa de Eusko Alkartasuna (EA) en la que se pide que los deportistas vascos puedan elegir libremente a qué selección quieren representar, "si estatal o nacional", en las competiciones internacionales.

La moción consecuencia de interpelación que formula EA tiene su origen en la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de revertir la prohibición en los últimos 14 años de la aplicación de la competencia que recoge el Estatuto de Gernika para que el País Vasco decida sobre el deporte federado vasco tanto en el ámbito español como en el extranjero.

El TC decidió la suspensión provisional del artículo 16.6 de la Ley del Deporte del País Vasco, aprobada por la Cámara vasca en 1998, tras el recurso que interpuso el Estado. Sin embargo, el propio TC acaba de decidir el rechazo del recurso del Gobierno.

Según la sentencia, la representación del deporte federado vasco les corresponde exclusivamente a las federaciones vascas y, por lo tanto, "se reconoce a las selecciones vascas el derecho a competir a nivel internacional, en aquellas competiciones en que no participe la selección de España", según reza el texto.

EA pide del Parlamento Vasco que inste al Gobierno español a que facilite por medio del Consejo Superior de Deportes y/o las federaciones estatales de las diferentes modalidades deportivas la modificación de los estatutos de las diferentes federaciones internacionales, para obtener y garantizar la presencia y permanencia, con plenitud de derechos, de las federaciones deportivas vascas en dichas federaciones internacionales.

De igual modo, con carácter transitorio, pide que, "hasta que se produzca la modificación de estatutos mencionada o, en su caso, se cree el Estado reclamado en dichos estatutos, apoyar y avalar a las federaciones de Euskal Herria en las modalidades que soliciten, al objeto de garantizar que tendrán una presencia permanente y con todos los derechos en sus correspondientes federaciones internacionales".

Por último, pide el grupo proponente que se reconozcan los derechos de los deportistas vascos a participar a nivel internacional "con la selección que ellos elijan (estatal o nacional) y derogar las sanciones actualmente en vigor por la no asistencia a las convocatorias de la selección de España".

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto