El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado este lunes que su ministerio deberá "hacer" los presupuestos de los 2.000 ayuntamientos que no pueden hacer frente al pago de proveedores y no cuentan con plan de ajuste.
En declaraciones a la prensa tras una conferencia organizada por el Círculo de Economía en Barcelona, ha añadido que "para este verano, antes de vacaciones", el Gobierno tendrá a punto el plan para los entes locales españoles.
Con este plan, el Ejecutivo central velará por que las administraciones locales españolas no realicen actividades "que no pueden" por competencias o recursos, así como que no se dupliquen con otros niveles de administración, ha explicado.
En todo caso, durante la conferencia ha recordado el apoyo del Gobierno a entes locales y comunidades autónomas para el pago de proveedores si cuentan con planes de ajuste aprobados, con ayudas que se empezarán a distribuir a finales de este mes.
En el caso de Cataluña, la cifra asciende a más de 700 millones para ayuntamientos y 2.000 para la Generalitat.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la recesión generada por la pandemia provocará que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi al cierre de 2020