Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Recortes | PP | Zapatero | Rajoy

El PP asegura que si Zapatero hubiese hecho reformas como las de Rajoy, España lideraría la zona euro

"Hoy España sería una de las economías más dinámicas de la zona euro”
Miguel Cañigral
sábado, 12 de mayo de 2012, 11:40 h (CET)
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró este sábado que el Gobierno de Mariano Rajoy está llevando cabo medidas como la reforma del sistema financiero porque “otros no las hicieron” y aseguró que si en 2008 el PSOE y José Luis Rodríguez Zapatero “hubieran hecho lo que otros estaban haciendo, hoy España sería una de las economías más dinámicas de la zona euro”.

Alonso, en su intervención en el XIII Congreso del PP del País Vasco, dijo que el PSOE, “entonces y ahora, en el Gobierno y en la oposición, ha dado siempre la espalda a los problemas reales de los españoles y hoy sigue dando la espalda y sin querer dar la cara”. En este sentido, aseguró que los socialistas siempre ofrecen la misma respuesta cuando están en el Gobierno, que es “el engaño o el escaqueo”.

Alonso afirmó que el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba “no cuaja” y señaló que se debe a que el PSOE “mantiene hoy la misma actitud que cuando estaba en el Gobierno”.

Por otra parte, y respecto a la situación política en el País Vasco, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso se preguntó por qué el lehendakari, Patxi López, “levanta la voz ahora cuando nosotros lo que estamos haciendo es arreglar los problemas que ellos no arreglaron”.

“No se puede tener tan poca cabeza y tanta cara criticando hoy los recortes que fue incapaz de criticar hace dos años”, dijo antes de preguntarse “dónde estaba Patxi López hace dos años cuando se estaba haciendo cargar la crisis contra los pensionistas, los jubilados y cuando se estaba recortando de verdad el Estado del bienestar” y “por qué entonces no levantó la voz contra aquellas medidas”.

Alonso explicó por último que el PP apoyó en el País Vasco “un cambio que trajo estabilidad y muchas cosas y que fue muy importante en el momento en que se produjo”.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto