Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bruselas | España | Reforma Laboral

La Comisión cree que la reforma laboral intensificará la destrucción de empleo

El crecimiento de las exportaciones se mantendrá “robusto”
Redacción
viernes, 11 de mayo de 2012, 11:20 h (CET)
La Comisión Europea advirte de que la reforma laboral aprobada por el Gobierno español provocará en el corto plazo una mayor caída del empleo y un crecimiento aún más moderado o incluso una reducción de los salarios.

En el informe sobre España incluido en las previsiones publicadas este viernes, la Comisión Europea señala que la reforma permite a las empresas una mayor flexibilidad para ajustar los salarios y el empleo a su situación económica. Unas medidas que, “debido a la débil situación de la economía española”, en el corto plazo provocarán “mayores caídas en el empleo”.

En este sentido, Bruselas advierte a España de que el desempleo sigue en niveles “inaceptablemente altos” y asegura que es previsible que siga creciendo.

Asimismo, recoge que en los últimos trimestres el deterioro del mercado laboral ha sido “aún mayor del esperado”, llevando la tasa de paro al 22,8% en el último trimestre de 2011.

Por otro lado, la Comisión señala que el sistema financiero español en su conjunto “sigue siendo vulnerable a las tensiones de los mercados” debido a su “gran exposición” a los problemas del sector inmobiliario y de la construcción, a las “débiles expectativas económicas” y a las “elevadas necesidades de refinanciación”.

Además, alerta de que en el corto plazo las necesidades de las entidades para equilibrar sus cuentas provocarán que se mantenga “muy constreñido” el flujo de crédito a la economía, lo que conllevará una mayor caída del consumo privado y de la inversión.

En esta línea, señala que el consumo privado seguirá en una situación “muy débil” en 2012 debido a la persistencia de un desempleo “elevado y todavía en crecimiento”, a la alta deuda de los hogares y al “estrangulamiento” del crédito.

En el lado positivo, la Comisión señala que el crecimiento de las exportaciones se mantendrá “robusto” en los próximos trimestres aunque se ralentizará algo el ritmo de crecimiento.

Noticias relacionadas

CÍRCULO ROJO - Ademar Flores Martínez publica con Editorial Círculo Rojo El placer de las mentiras, una obra que disecciona la esencia de la falsedad humana a través de una mirada híbrida entre la filosofía, la psicología y la experiencia vital.

Nebeus, una plataforma de finanzas digitales que ofrece servicios financieros integrados de criptomonedas y banca tradicional, ha superado con éxito su objetivo inicial de financiación en su campaña de crowdfunding en Republic.

El 55% de ellos señala que sus candidaturas son ignoradas -envía su currículum y no recibe respuesta- y el 45,5% afirma que la discriminación se manifiesta en las entrevistas, donde las preguntas tienden a centrarse en su discapacidad y no en sus competencias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto