Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

´El placer de las mentiras´; una exploración filosófica del autoengaño moderno.

Emprendedores de Hoy
martes, 5 de agosto de 2025, 14:00 h (CET)

CÍRCULO ROJO - Ademar Flores Martínez publica con Editorial Círculo Rojo El placer de las mentiras, una obra que disecciona la esencia de la falsedad humana a través de una mirada híbrida entre la filosofía, la psicología y la experiencia vital. A caballo entre el ensayo y la confesión, el autor boliviano propone un recorrido intelectual por los mecanismos del engaño, las máscaras sociales y el vacío de autenticidad en un mundo saturado de apariencias.


"Escribo desde muy pequeño, aunque no podría decir desde cuándo exactamente", comenta Flores Martínez. "Esta obra me ha llevado muchos años, porque requería estudiar, analizar, observar. No quería publicar sin antes comprender de fondo el fenómeno humano de mentir".


El resultado de esa introspección es un texto de más de doscientas páginas que se mueve entre el análisis espiritual, el testimonio personal y un estudio cultural de largo alcance. El autor no duda en introducir teorías que rozan lo mítico —como la de los anunnakis de Zecharia Sitchin— para contrastarlas con fundamentos bíblicos, dilemas morales y las consecuencias emocionales del autoengaño. Su aproximación no se limita a lo académico: El placer de las mentiras también es un alegato vital.


"Destaco todo el libro, porque está trabajado con mucho esmero", subraya el autor. "Quiero que llegue a cualquier lector, a cualquier ser humano que quiera reflexionar sobre sí mismo".


El texto plantea con crudeza preguntas incómodas: ¿por qué mentimos?, ¿es la mentira inherente a la supervivencia?, ¿es posible una existencia sin hipocresía? El autor responde con un estilo directo, apoyándose en referencias culturales, experiencias cotidianas y análisis estructurados de diferentes tipos de mentiras —desde las piadosas hasta las instrumentales, desde la exageración hasta el plagio emocional.


Una obra que interpela


El placer de las mentiras no es un libro complaciente. Su lectura exige pausa, pensamiento y un cierto desapego de lo superficial. Es, en muchos sentidos, un espejo. Quien lo abra debe estar dispuesto a encontrarse con sus propias contradicciones.


Y quizá ahí radique su principal virtud: no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a dudar, a preguntarse, a contemplar la vida con mirada crítica. En una era de postverdades y construcciones digitales de identidad, la propuesta de Ademar Flores Martínez adquiere una vigencia perturbadora.


“¿Qué es real y qué no lo es?”, parece preguntarnos el autor. “¿Hasta qué punto nuestra vida cotidiana no es sino una suma de verdades maquilladas?”.


Con esta obra, Flores Martínez se posiciona como una voz a seguir en el ensayo literario contemporáneo, combinando la observación social con la espiritualidad y la inquietud filosófica. Un libro necesario para quien aún cree que la palabra puede iluminar las zonas oscuras del alma humana.


SINOPSIS


¿Qué pasaría si todo lo que creías cierto fuera una mentira bien contada?


El placer de las mentiras es un viaje hacia esas verdades que preferimos ignorar. Inspirado en las experiencias del día a día, cuestiona la naturaleza humana y cómo nos refugiamos en pequeños y grandes engaños para sobrevivir en el amor, la familia, el trabajo y la política. ¿Es la mentira siempre destructiva o puede ser una herramienta para enfrentar una realidad que nos resulta insoportable?


A través de reflexiones agudas, el autor descompone las capas de falsedad que usamos para protegernos, mostrando cómo las mentiras se infiltran en todos los rincones de nuestra vida cotidiana.


El libro no se limita a las falsedades personales; también se adentra en teorías que desafían la historia y la ciencia oficial. Desde las mitologías ancestrales hasta las conspiraciones modernas, El placer de las mentiras explora relatos como el de los anunnaki, supuestos creadores de la humanidad, y el misterioso planeta Nibiru, cuya existencia habría sido ocultada por las grandes instituciones. Estas narrativas no se presentan como verdades absolutas, sino como ejemplos del deseo humano de encontrar explicaciones en lo extraordinario cuando la realidad se queda corta.


Cada página está diseñada para incomodar y hacer reflexionar. La verdad rara vez es tan clara como creemos, y las mentiras que nos contamos a nosotros mismos —ya sea por miedo o conveniencia— son muchas veces las que nos permiten seguir adelante.


Al final, la obra plantea una pregunta fundamental: ¿qué parte de tu vida está construida sobre verdades a medias y engaños cómodos?


Adentrarse en estas páginas es enfrentarse a la posibilidad de que aquello que creías inamovible puede desmoronarse. ¿Te atreves a descubrir qué tan profundo es el engaño en tu propia vida?


AUTOR


Ademar Flores Martínez


Psicólogo, escritor


Nací en Chayanta, en el norte de Potosí, Bolivia, en 1976. Actualmente resido en Madrid, ciudad en la que llevo viviendo desde hace 19 años.


Soy licenciado en Psicología y, en la actualidad, colaboro con diversas instituciones como psicólogo. Despliego también otras facetas artísticas y creativas: soy productor de vídeos, fotógrafo, pintor artístico en óleo y acrílico, y me dedico al diseño. He publicado dos obras de motivación: La simplicidad de la vida y No puedes discutir a la vida.


¡Mi motivación es esta: no soy perfecto, pero intento hacer las cosas bien!


Reconocimientos:


Cámara de Diputados de Bolivia


Embajador de la cultura boliviana en el exterior


Honor al mérito cultural


Medalla por destacar a nivel internacional


Medalla «Vale un Potosí»


Ciudadano de honor de Potosí, Bolivia


Medalla de reconocimiento al mérito cultural y literario, a nivel nacional e internacional


OTRA FORMACIÓN


Universidad de Zaragoza


Final Cut Pro X (edición de vídeos)


CEAC


Técnico superior en Pedagogía


Técnico superior en Educación Especial


Técnico superior en Psicología Infantil y Juvenil


Técnico superior en Acoso Escolar y método Montessori-Bullying


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


Universidad Camilo José Cela


Programación de inteligencia emocional aplicada a la negociación


Comunicación estratégica en diálogo social y negociación


Nuevo convenio de oficinas y despachos de Madrid


Noticias relacionadas

Desde la conceptualización de campañas hasta la creación de plataformas atractivas y funcionales, el marketing digital y el diseño web corporativo se han convertido en herramientas esenciales para crecer en entornos competitivos.

Baena es un homenaje constante a la historia, a su legado arqueológico como el yacimiento de Torreparedones; Su cultura del aceite, que es un verdadero tesoro líquido; y por ende a su gastronomía, que gira entorno al fabuloso aceite con D.O Baena.  Si es Castilla-La Mancha, la elección es un éxito De un tiempo a esta parte, la tierra de Don Quijote ha sido un goteo continuo de testimonios de genuina sorpresa.

Con un enfoque centrado en la satisfacción del cliente, el uso de tecnología avanzada y la atención a un amplio radio de municipios, AGM Motor se posiciona como una opción sólida para quienes buscan un taller de vehículos en Piedralaves que combine calidad, rapidez y cercanía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto