Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine

It: Mete en una cocktelera y tendrás "eso"

Crítica de la película It
Tania Serrulla Aguilar
martes, 12 de septiembre de 2017, 08:27 h (CET)

Cartel395 270

Este fin de semana fuimos a verla. A mi parecer, floja. Es lo que tiene ver el tráiler en la tele constantemente, ya te conoces los sustos antes de la escena, además de que son previsibles y te preparan en la situación para avisarte “eh, aquí viene susto”, que el susto no es más que el Payaso acercándose rápidamente y sonriendo a cámara. Vamos, algo que ya hemos visto en otras ocasiones en otras cintas de terror de manos del mismo director. Se hace notar.

Realmente, lo más destacable es la primera escena, la del niño que es devorado por el monstruo, macabra a más no poder y ya te esperas que el resto del fiilm sea asi…macabro, oscuro, siniestro…..pero en ocasiones, me resulta hasta casi tierno. No es lo que esperas de It….no esperas una peli de Disney. Vas a pasar miedo y quieres pasar miedo.

El director de “Mamá” se ha empeñado en hacernos pasarlo mal pero con edulcorante. Había leído que era una de las películas más terroríficas de los últimos tiempos y el payaso más aterrador que su predecesor si cabe (el fabuloso Tim Curry)…sin embargo no pasa de ser un simple payaso con una sonrisa malévola (que no diabólica), una vocecilla que invita más a la propia risa que al escalofrío y una expresión algo ambigua de un payaso que quiere matar a los niños pero no quiere darles miedo porque ocasiones para matarlos tiene unas cuantas y en vez de eso se dedica a “jugar con ellos” y darles ventaja…haciendo trucos de magia, malabares, jugando al escondite, juegos de puertas que se abren y se cierran y haciendo de payaso bailarín…..Vamos, todo un circo.

El protagonismo absoluto lo tienen los niños que se van juntando cual pandilla de “Los Goonies” en busca del hermano pequeño del protagonista que ha desaparecido a manos del payaso y van descubriendo otras desapariciones.

Bajo el telón de fondo de los miedos que cada uno alimenta en su entorno familiar al mismo tiempo que alimenta las ansias del payaso por “hacerles flotar”.

Así que mezclamos Los Goonies, Mamá, Expediente Warren, Anabelle, Freddy Krugger, Stranger Things y algo de la original It para dar paso a una pretensión de peli de terror que se queda en juegos de cámaras, sustos previsibles, homenajes variados a todas esas cintas (demasiado evidentes) y fáciles de captar, guion plano y sencillo con una estructura familiar cumpliendo muchos clichés, sin muchas novedades aunque fiel adaptación a la novela original de Stephen King que todos recordamos aunque si no tenemos en cuenta el elemento principal que es el libro, la peli queda bastante flojita.

En ocasiones lenta y me sobran unos cuantos minutos de metraje; quizás la primera parte es prácticamente un “remember” de todos los sustos vistos en el tráiler (tampoco hay mucho más donde rascar), facilones y predecibles y la segunda parte, más profunda y cauta, consigue mantener la tensión aunque flojea.

Bill Skargard realiza su cometido aunque parece un niño más asustado, incluso más que ellos, disfrazado de payaso cual traje de carnavales deseando jugar en el túnel de la bruja de las Ferias. Demasiado frio e inexpresivo.

Pareciera que te está diciendo, “venga, os voy a hacer pasar miedo pero recordad, que solo es una peli”.

Da más miedo el padre de Beverly o el niño malo que se dedica a dar palizas al resto…. Toda la película la pasé pensando, “pero por que no le clavan un cuchillo o le pegan un tiro si lo tienen a huevo” hasta que llega Beverly, la única chica de la pandilla que no tiene miedo al payaso porque se lo tiene mas al padre….no me extraña…yo también le temería más que a ESO…

Noticias relacionadas

“The People’s Joker”, la aclamada y polémica película que parodia el universo de DC Comics, llega a Filmin el próximo 15 de agosto. Esta explosiva comedia 'queer', coescrita, dirigida y protagonizada por Vera Drew, ha causado sensación y controversia en el circuito de festivales internacionales.

"Ponte en mi lugar de nuevo" es la secuela de la famosa película de 2003, con un giro multigeneracional, protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan. Distribuida por Walt Disney Pictures y dirigida por Nisha Ganatra, este refrescante y divertido film se estrena el viernes 8 de agosto.

La sensación general es que todo esta perfectamente encajado como un puzle dentro de la estética inconfundible del Live action, se ha creado un universo mágico para dar forma a esta versión de Disney, cada gesto, palabra está pensado y ordenado actuando de forma mecánica dentro de una maquinaria de diseño audiovisual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto