| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Consejo de Administración de Bankia nombra presidente a Goirigolzarri | |||
Ahora el Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorros debe dar el visto bueno | |||
| |||
► Rajoy deja en manos de la nueva dirección la nacionalización del banco El Consejo de Administración de Bankia ha acordado por unanimidad nombrar como presidente ejecutivo de la entidad a José Ignacio Goirigolzarri. Según informó la entidad, el nombramiento se ha producido por cooptación entre los consejeros y deberá ser refrendado por la Junta General de Accionistas de la entidad. No obstante, esta misma tarde tiene lugar el Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, que también debe dar el visto bueno al nombramiento. Goirigolzarri, nacido en Bilbao en 1954, está Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto (Bilbao). Finanzas y Planificación Estratégica por la Universidad de Leeds (Reino Unido). Fue profesor de la Universidad Comercial de Deusto, en el área de Planificación Estratégica, entre 1977 y 1979. Ingresó en el Banco de Bilbao en 1977 en el área de Planificación Estratégica. En 1992 fue nombrado director general del BBV y en 1994 se incorporó al Comité de Dirección de la entidad. Fue responsable de Banca Comercial en España y de las operaciones en América Latina. En abril de 2001 fue nombrado director general de BBVA, responsable de Banca Minorista. En diciembre de 2001 fue designado consejero delegado del banco, puesto en el que permaneció hasta octubre de 2009. |
Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.
En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.
La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.
|