Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Ya está bien

Ya nos hemos reído todos bastante del Aeropuerto sin aviones de Castellón y de los innumerables chistes que propició su inauguración megalomaniaca y electoralista
ZEN
domingo, 29 de abril de 2012, 08:58 h (CET)
Ya hemos hecho bastante el ridículo a nivel internacional. Y después de “divertirnos” tanto bien haríamos ahora en darnos cuenta de las condiciones en que nos encontramos.

No hay aeropuerto. Puesto que una explanada carísima, sin aviones que despeguen o aterricen, o al menos las autorizaciones para que lo hagan, no es un aeropuerto.

No tenemos los complejos de golf, ni la ciudad de Marina d’Or Golf, que podrían ser ofertantes de plazas hoteleras para los potenciales turistas de vuelos charter que si bien no darían viabilidad al aeropuerto al menos justificarían su existencia.

Quiero un aeropuerto para Castellón que funcione. No quiero un aeropuerto intercontinental, ni internacional, ni siquiera un aeropuerto regional con líneas regulares. Para eso ya están, Frankfurt, Barcelona o Valencia. Yo quiero un aeropuerto al que puedan venir turistas. Como los 10.000 austriacos que tuvieron que irse hasta Reus para poder llegar hasta Peñiscola. Yo lo que quiero es un aeropuerto como el Reus, el de Son Sant Joan o el del Altet. Y es una obligación y una necesidad de todos los castellonenses exigir a AENA, es decir, al Gobierno de España que sea asumido por esta. Porque nos lo merecemos. Porque nos lo deben. Porque nos toca.

No permitamos que nos comparen con los aeropuertos de la Mancha o de las Castillas. No es lo mismo. No estamos en el mismo saco. El Aeropuerto de Castellón puede y debe generar riqueza. Y, después de doce años, en los que los incapaces de nuestros dirigentes y sus malabarismos electorales han sido incapaces de ponerlo en marcha, los castellonenses debemos exigir a Madrid que paguen lo que nos deben.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto