Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bildu | Pais Vasco | Gobernar

Bildu dice a la televisión iraní que gobernará muy pronto en el País Vasco

No aparecen testimonios ni de víctimas del terrorismo ni de los gobiernos español y vasco
Redacción
lunes, 23 de abril de 2012, 07:01 h (CET)
Bildu ha asegurado a la televisión iraní que gobernará pronto en el País Vasco, “bastante antes de lo que muchos piensan”.

Así lo ha manifestado Martin Garitano, diputado general de Guipúzcoa por Bildu, que es uno de los entrevistados en un reportaje sobre el País Vasco que ha emitido Hispa TV, canal en español que financia el Gobierno iraní de Mahmoud Ahmadineyad.

Este reportaje llevaba por título “La nueva izquierda abertzale” y su difusión en la cadena iraní ha sido promocionada en las redes sociales de Internet por el entorno de Arnaldo Otegi.

El trabajo de Hispa TV sobre el País Vasco se centra en la opinión que sobre esta cuestión tienen representantes de Bildu y de la llamada izquierda abertzale. Se incluyen declaraciones, entre otros, de Martin Garitano, del diputado de Bildu en el Congreso Rafael Larreina y del responsable de la editorial Txalaparta, José María Esparza. No aparecen, sin embargo, testimonios ni de víctimas del terrorismo ni de los gobiernos español y vasco.

Garitano indica que la izquierda abertzale está en un “período de asentamiento organizativo y de desarrollo ideológico”. El diputado general de Guipúzcoa alude a los éxitos electorales conseguidos por Bildu y Amaiur, a pesar de venir de la “casi clandestinidad”.

Este potencial electoral lleva a Garitano a asegurar que “vamos a ver a Amaiur o a la representación de la izquierda abertzale en el Gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco bastante antes de lo que muchos piensan”.

Aparte de las declaraciones de este dirigente de Bildu, el reportaje de Hispa TV se refiere continuamente al concepto de Euskal Herria y no precisa en ningún momento que este supuesto territorio incluye las comunidades autónomas del País Vasco, Navarra y parte del sur de Francia.

Al mismo tiempo, el director de la editorial abertzale Txalaparta, José María Esparza, sostiene en un momento del reportaje que la izquierda abertzale ha tenido un “enfrentamiento brutal” primero con Franco y luego con la “pretendida democracia” española. Además, Esparza manifiesta que para que se solucione lo que denomina “conflicto vasco” es imprescindible que se excarcele a los presos etarras.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto