Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Refléxión poética

Aprendamos de la historia

Víctor Corcoba
sábado, 7 de abril de 2012, 16:12 h (CET)

Aprendamos de la historia,

aunque la escriban los vencedores

y la vuelvan a reescribir los vencidos.


Penetremos en la vida

de los que hacen la historia

y en la de aquellos que la padecen.


Nosotros somos la memoria del tiempo,

la expresión de un deseo de búsqueda,

y la mirada de una pasión creada por Dios.


Todos tenemos una historia que contar,

con subidas y bajadas, con naciente

en nuestras vivencias y supervivencias.


Dejémonos de arrastrar por gestos

y cultivemos las ideas,

las del pasado con las presentes.


Ciertamente, una humanidad

que piensa, sabe afianzar el mañana,

medita mucho y avanza más.


Sembremos, pues, historias de pensamiento,

que la vida es relación ciudadana,

conciencia colectiva, continuidad histórica.


Todo ha sido creado para que culmine

el encuentro entre Dios y la humanidad

y se convierta en historia de amor.


El amor de Dios, que todo lo acoge,

y que a nadie abandona,

es la historia de la auténtica Palabra.


Palabra que tiene un rostro, Cristo.

Palabra que deja un rastro, el de Dios.

Palabra de su ser con nosotros, vivida.


Busquemos esta historia de luz, propagada

en el corazón de la vida, injerto de la Palabra,

para redimirnos de otras historias de sombras.


Quien habita en la Palabra,

mora por siempre en la historia de la creación

y permanece para siempre en sus anales.


Anales que llevan el espíritu de su gloria:

la liberación de la persona de ataduras

y el consuelo redentor para los que sufren.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto