Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Refléxión poética

Aprendamos de la historia

Víctor Corcoba
sábado, 7 de abril de 2012, 16:12 h (CET)

Aprendamos de la historia,

aunque la escriban los vencedores

y la vuelvan a reescribir los vencidos.


Penetremos en la vida

de los que hacen la historia

y en la de aquellos que la padecen.


Nosotros somos la memoria del tiempo,

la expresión de un deseo de búsqueda,

y la mirada de una pasión creada por Dios.


Todos tenemos una historia que contar,

con subidas y bajadas, con naciente

en nuestras vivencias y supervivencias.


Dejémonos de arrastrar por gestos

y cultivemos las ideas,

las del pasado con las presentes.


Ciertamente, una humanidad

que piensa, sabe afianzar el mañana,

medita mucho y avanza más.


Sembremos, pues, historias de pensamiento,

que la vida es relación ciudadana,

conciencia colectiva, continuidad histórica.


Todo ha sido creado para que culmine

el encuentro entre Dios y la humanidad

y se convierta en historia de amor.


El amor de Dios, que todo lo acoge,

y que a nadie abandona,

es la historia de la auténtica Palabra.


Palabra que tiene un rostro, Cristo.

Palabra que deja un rastro, el de Dios.

Palabra de su ser con nosotros, vivida.


Busquemos esta historia de luz, propagada

en el corazón de la vida, injerto de la Palabra,

para redimirnos de otras historias de sombras.


Quien habita en la Palabra,

mora por siempre en la historia de la creación

y permanece para siempre en sus anales.


Anales que llevan el espíritu de su gloria:

la liberación de la persona de ataduras

y el consuelo redentor para los que sufren.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto