Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Huelga general | Derecho al trabajo | Derecho a huelga

¡Esquirol!

Derecho a la huelga y no al trabajo
Jose Pérez Suria
viernes, 30 de marzo de 2012, 08:29 h (CET)
El ciudadano es el único que pone su ideología, esperanza, ilusiones y sueldo al servicio de España. Los trabajadores que han decidido secundar el paro y aquellos a los que la huelga les ha causado problemas, dificultades y pérdidas económicas han sido los únicos que han puesto parte de su salario a disposición del país.

Mientras los sindicatos ven la huelga como un día festivo, de alegría, de lucha desde la tribuna y en primera fila, los trabajadores son los que sufren y batallan por un futuro mejor, como si de una guerra medieval se tratase, los soldados en pleno campo de batalla, mientras los líderes sindicales, los líderes de los partidos de la oposición y del Gobierno observan el espectáculo desde sendas colinas cercanas, para luego, limitarse a  hacer una valoración o llegar a acuerdos. Pero la sangre derramada, la de usted y la mía. Por suerte, en este caso no hay sangre que llegue al río, pero si un bolsillo que rascar, el suyo que ha sido el pagarín de este circo.

Como habrán leído todos ganan, para todos ha sido un éxito, cifras por aquí, cifras por allá, y palabrería por doquier. Y hoy viernes 30, quien ayer estaba en la lista del paro, hoy sigue ahí, y el que tiene suerte de tener trabajo respira por ver si llegará a final de abril. Entre tanto, los líderes sindicales siguen teniendo la desvergüenza de no decir a viva voz su sueldo, las subvenciones recibidas, y de crear malestar para invitar con piquetes informativos a secundar la huelga, olvidando que vulneraban el derecho al trabajo, o lo quebrantaban a sabiendas.

Ánimo obrero que usted está sólo en España, el refrán valenciano es sabio “en Espanya cadascú s’apanya”, y el 29 de marzo el trabajador es quien perdió dinero.

Noticias relacionadas

Por decreto ley: distribución obligatoria de menores inmigrantes, y no tan menores. No se informa, se impone; estilo sanchista. El jefe del gobierno residente en Waterloo impuso al subalterno residente en Moncloa cómo repartir 4400 menas hacinados en Canarias bajo la desprotección de Sánchez.

El edadismo es la discriminación por razón de edad, de las personas mayores. Es inadmisible, pero es muy frecuente en la sociedad actual. Es partir de generalizaciones e ideas falsas, ya que no todas las personas se comportan de la misma manera, en determinadas franjas de edad.

El corte de energía eléctrica que hemos sufrido en casi toda España al igual que otros países de Europa, una vez descartada, en principio, la hipótesis de que haya sido un atentado, solo nos queda admitir que se ha producido por una avería en la red de distribución de electricidad, pues tampoco ha sido ocasionado por un ciberataque, como alguien sospechaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto