Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Huelga general | 29M

Toxo y Méndez amenazan con acrecentar las movilizaciones si el Gobierno no modifica la reforma

Los sindicatos cifran en un 85% el seguimiento de la huelga pero Interior dice que no supera a la de 2010
Redacción
jueves, 29 de marzo de 2012, 06:46 h (CET)
Rosell espera que “se acabe cuanto antes" y "mañana recuperemos la normalidad"

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este jueves que el Gobierno debe ver la huelga general como "una oportunidad para sentarse a negociar" y advirtieron de que, de lo contrario, acrecentarán las movilizaciones.

En rueda de prensa para valorar el seguimiento de la movilización, Toxo subrayó que "esperamos que la de hoy sea la señal que el Gobierno esperaba para sentarse a negociar". "Que vea la huelga como una oportunidad y aproveche la mano tendida de las organizaciones sindicales", instó el líder de CCOO al Ejecutivo.

Según el dirigente sindical, si el Gobierno se sienta a negociar "se podrá reconducir el conflicto", pero, de lo contrario, "habrá un conflicto creciente" y amenazó al Ejecutivo asegurando que "no vamos a parar hasta que se modifique el contenido de la reforma".

En un línea similar, Méndez insistió en que la huelga es "el medio" utilizado por los sindicatos para lograr el "fin", que es que "el Gobierno revise en profundidad la reforma". "No vamos a cejar en nuestro empeño de que el Gobienro abra un proceso de negociación", aseveró el líder de UGT.

Además, el secretario general de UGT subrayó que la huelga ha sido "un éxito democrático y sindical sin discusión".

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto