Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Temperatura | Nieve

La nieve se traslada al noreste

Media España en alerta por nieve, frío y lluvia
Redacción
miércoles, 21 de marzo de 2012, 07:52 h (CET)
Una treintena de provincias se encuentran este miércoles en alerta meteorológica por nieve, frío y lluvia. En Madrid, ha llovido y nevado en algunas zonas tras más de 100 días de sequía. También se esperan fuertes lluvias en Cataluña, nieve en zonas altas y vientos costeros. En Huesca, Teruel, interior de Castellón y de Valencia seguirá nevando con intensidad.

En el este peninsular la nieve volverá a hacer acto de presencia, aunque a partir del mediodía subirán las temperaturas y también la cota de nieve.

Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, el este de Castilla y Léón, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Albacete y en Andalucía, Jaén y Almería también volverá a nevar, pero el espesor de la nevada no superará los cinco centímetros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Madrid, también ha amanecido blanca y en la capital ha llovido durante toda la noche, una lluvia que necesitaba tanto el campo como la ciudad, el campo por las cosechas, y la ciudad por los altos niveles de contaminación.

Ante esta situación adversa que empezará a remitir esta noche, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los conductores que extremen las precauciones y adopten las oportunas medidas de protección, como llenar el depósito de gasolina, llevar cadenas, ropa de abrigo y el teléfono móvil cargado.

Asimismo, la DGT pide a los ciudadanos que se infomen del estado de las carreteras y de la situación meteorológica.

Además, Renfe ha anunciado que por acumulación de nieve la línea del Ave Madrid-Barcelona puede sufrir retrasos de hasta 15 minutos.

Sólo se salvan del frío y la nieve, Galicia, en donde los cielos estarán despejados, al igual que en las provincias occidentales andaluzas y en las Islas Canarias, en las que habrá intervalos nubosos.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto