Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Valencia | Fallas | Cremà

La cremà deja paso a la lluvia

Redacción
martes, 20 de marzo de 2012, 10:30 h (CET)
La noche del 19 de marzo es siempre especial en Valencia. Durante todo el día, los falleros se preparan para vivir su última de fiesta. Tratan de aprovechar cada minuto para desfilar, empezar a recogerlo todo o simplemente disfrutar del calor, la mascletà y el ambiente.

Más de un millón de personas han pasado por la capital del Turia este fin de semana y la asistencia anoche, a la cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento fue espectacular. A pesar de que se había anunciado lluvia, las nubes fueron benévolas hasta pasadas unas horas.

Esta mañana, la ciudad se ha levantado ya sin monumentos, ni petardos. Como si la lluvia hubiese limpiado toda la suciedad que estos cuatro días de Fallas han dejado en todas las calles de Valencia. Poco después de arder la última falla, la de la Plaza del Ayuntamiento, sobre las dos de la madrugada, aparecieron en la capital las precipitaciones, que en otras zonas de la Comunitat han dejado entre 30 y 50 litros en 12 horas.

Durante la celebración de estas fiestas, los valencianos y los turistas han disfrutado además de 'despertaes', castillos de fuegos artificiales, cabalgatas, de la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, de entrega de premios y de los típicos pasacalles falleros, entre otros actos.   

El programa fallero ha tenido como principales protagonistas a las falleras mayores de Valencia de 2012, la joven Sandra Muñoz y la niña Rocío Pascual. Con la 'cremà' arderán los 'ninots' de políticos, tanto nacionales y locales como internacionales; de deportistas y de personajes históricos y de la prensa rosa que un año más se han podido ver en los monumentos falleros, que repasan y ironizan la actualidad de todo un año.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto