Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Primavera

La primavera llega con frío, viento y nieve

Redacción
martes, 20 de marzo de 2012, 09:08 h (CET)
A las seis y catorce minutos, las cinco y catorce en Canarias, llegó la primavera, que no viene acompañada de sol y temperaturas suaves, sino de nieve, viento y frío. Así la zona oriental peninsular, las provincias de Albacete, Jaén, Granada y Almería sufrirán nevadas, que serán de hasta 20 centímetros en la sierra de Cazorla y Segura, en Andalucía y en Helín y Almansa, en Albacete, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Al norte de Almería se podrían acumular también hasta siete centímetros de nieve en el Valle del Almanzora y Los Vélez, al igual que en Granada, donde nevará en las inmediaciones de Guadix y Baza.

También podría nevar y acumularse hasta cuatro centímetros de nieve en Teruel, Ciudad Real, Cuenca y en el interior de Alicante, Castellón y Murcia.

Las lluvias también se harán presentes este martes en el Cantábrico, Baleares, sur de Aragón y de la Comunidad Valenciana, así como en el sureste de Castilla-La Mancha.

En el norte las precipitaciones serán débiles, mientras que en el este peninsular serán más fuertes y acompañadas, en algunos casos, de tormentas.

Extremadura y Andalucía occidental tendrán cielos pocoso nubosos, al igual que en Canarias, aunque en el norte de las islas occidentales habrá intervalos nubosos.

La bajada de temperaturas ha sido generalizada. Han vuelto los valores negativos a León, Zamora y Guadalajara, al igual que la sierra madrileña, en donde el termómetro marcó -6º.

Mañana seguirá el frío y la nieve en algunas zonas del Pirineo aragonés, en Teruel, en Soria y en el interior de Castellón y de Valencia, en donde podrían recogerse 20 centímetros del blanco elemento.

La Aemet también alerta sobre este fenómeno en el interior de Asturias, norte de Palencia, Burgos, sur de La Rioja, sierra de Madrid, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y en las sierras de Jaén y Almería. En Cataluña se esperan fuertes lluvias.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto