Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | ASESINATO

Un hombre mata a cuatro personas en un colegio judío en Toulouse

Han muerto por los disparos de una pistola
Redacción
lunes, 19 de marzo de 2012, 11:38 h (CET)
Al menos cuatro personas, entre ellas tres niños, han muerto por los disparos realizados por un individuo contra un grupo de padres y alumnos que se encontraban junto a un colegio judío de la ciudad de Toulouse, en el sur de Francia. La Policía ha indicado que el agresor podría ser la misma persona que mató a tiros a tres militares franceses la semana pasada en Toulouse y Montauban.

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se dirige a Toulouse junto al ministro de Educación, Luc Chatel, y el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías en Francia, Richard Prasquier, según ha informado el Elíseo en un comunicado.

También visitarán la ciudad el ministro del Interior, Claude Guéant, y el candidato socialista a la Presidencia, François Hollande, que desea transmitir su "solidaridad a las familias y a la comunidad judía de Francia".

Según la Policía, citada por el diario 'Le Figaro', un hombre disparó contra un grupo de cuatro o cinco personas que se encontraban frente a la puerta del colegio Ozar-Hatorah, causando la muerte de cuatro de ellas: un profesor, sus hijos de seis y tres años y otro niño de diez. Además, al menos una persona ha resultado gravemente herida.

Rahamim Sabag, un rabino del colegio, ha declarado a Channel 2, una cadena de televisión israelí, que el adulto fallecido es un rabino de 30 años que daba clases en el centro.

El fiscal de Toulouse, Michel Valet, ha explicado a los medios de comunicación que el hombre "disparó contra todo el que se le ponía por delante, niños y adultos". "Algunos niños fueron perseguidos hasta el interior del colegio", ha añadido.

Después, el agresor huyó montado en una motocicleta. Utilizó un arma del calibre 11,43, el mismo que usó el hombre que mató a varios militares la semana pasada en Toulouse y Montauban ---de ahí que la Policía crea que se puede tratar de la misma persona-- y otra de 9 milímetros.

El barrio donde han ocurrido los hechos ha sido acordonado y se ha llenado de policías. El Ministerio del Interior ha pedido a "las prefecturas de toda Francia, en particular a las del suroeste, que refuercen la vigilancia en torno a los centros de enseñanza judíos". "Hay que estar muy vigilantes. Hay uno o dos asesinos que en este momento están huidos", ha señalado el portavoz del Ministerio.

El presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán, Mohamed Mussaui, y el gran rabino de Francia, Gilles Bernheim, han dicho estar "horrorizados" por lo ocurrido en Toulouse.

Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, ha dicho tras conocer la noticia: "Seguimos con una gran conmoción las informaciones que llegan de Toulouse y confiamos en que las autoridades francesas resolverán ese crimen y llevarán a los responsables ante la justicia".

Unas 50 personas están investigando el asesinato de dos soldados ocurrido el jueves pasado en la localidad de Montauban, cerca de Toulouse. Los mataron a tiros mientras sacaban dinero de un cajero cerca de un cuartel. Un tercer militar fue asesinado el fin de semana anterior en Toulouse y ya se ha confirmado que en ambos ataques se usó la misma arma.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto