Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Suiza | BÉLGICA | Accidente | Bus

Bélgica celebra un día de luto nacional en recuerdo de las víctimas

La repatriación de sus restos mortales comenzará hoy
Redacción
viernes, 16 de marzo de 2012, 08:14 h (CET)
Bélgica celebra este viernes un día de luto nacional en recuerdo de las víctimas del trágico accidente de autocar en un cantón de suiza en el que han muerto 28 personas, incluidos 22 menores de entre 10 y 15 años, entre ellos un menor con doble nacionalidad hispano-belga. La repatriación de sus restos mortales comenzará esta mañana tras el regreso este jueves de los primeros heridos y los primeros familiares de los familiares, según han informado la prensa local belga.

El día de luto nacional tendrá su máxima expresión con el minuto de silencio que se guardará en todo el país a las 11.00 horas. Las banderas instaladas en los edificios y lugares públicos ondearán a media hasta en señal de duelo hasta el sábado además y las campañas de las iglesias sonarán en su honor, aunque los actos de recuerdo no han dejado de sucederse como demuestra la homilía en la iglesia de San Juan en Lommel, a la que asistieron más de 2.500 personas.

Los primeros ocho menores heridos de menor gravedad en el siniestro pusieron rumbo de regreso a Bélgica en vuelo a última hora del jueves desde Suiza y ya han llegado a Bélgica, según han informado RTBF y el diario flamenco 'Het Laatste Niews'.

Los familiares de las víctimas mortales llegaron en otro vuelo poco después de la medianoche, según informa la prensa local y se esperaba que la repatriación de los restos de los fallecidos comience alrededor de las 7.30 horas de este viernes. Para ello, el Gobierno de Bélgica ha fletado tres aviones C-130 Hércules que partirán del aeropuerto de Sion, adonde fueron trasladados todas las víctimas para su identificación. En algunos casos, se han necesitado pruebas de ADN adicionales por el fuerte impacto.

En la madrugada del martes, un total de 28 personas --22 niños y los seis adultos que viajaban con ellos, incluidos los dos conductores-- murieron cuando el autobús en el que regresaban de unas vacaciones en un campamento de esquí en el complejo turístico de Val d'Anniviers chocó contra una de las paredes del túnel de Sierre por el que circulaba en el cantón de Valais, en el sur de Suiza. Otros 24 menores resultaron heridos, tres de ellos siguen en estado muy grave.

Entre los menores fallecidos habría un menor hispano-belga y siete de nacionalidad holandesa, mientras que entre los menores heridos figuran también un polaco y un alemán, así como dos hermanos identificados como Marc y Alba P., de doble nacionalidad hispano-belga. En un principio se informó de que todas las víctimas eran de nacionalidad belga, en su mayoría escolares de Lommel y Herverlee, en Flandes.

Entre las primeras hipótesis del accidente, se apunta a un posible problema técnico, un error humano o un problema de salud del conductor, aunque ya se ha descartado que el accidente se deba a un exceso de velocidad, dado que el autocar viajaba a una velocidad de entre 50 y 70 kilómetros por hora en el momento del accidente, por debajo del límite de 100 kilómetros por hora autorizado.

Las autoridades belgas todavía están a la espera de concluir la autopsia del conductor para determinar si padecía trastornos mentales. Varios menores supervivientes del siniestro han explicado a sus familias y a los médicos que les han atendido que el conductor intentó meter un DVD o CD en el momento del impacto, según informa el diario flamenco 'Het Laatste Niews'. Todos los menores llevaban el cinturón de seguridad puesto en el momento del siniestro.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto