Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Tasa | Recetas

Un euro por receta

Cataluña aprueba la tasa turística
Redacción
jueves, 15 de marzo de 2012, 08:18 h (CET)
Abre la vía a su futura implantación en el SNS

El Parlamento catalán ha aprobado este martes con los votos de CiU y PP la creación de nuevas tasas, entre ellas la turística y el pago de un euro por cada receta farmacéutica que se dispense en la sanidad pública, que se aplicará a partir del 1 de junio.

Todas estas nuevas tasas quedan recogidas en la Ley de Medidas Fiscales y Financieras, más conocida como ley de acompañamiento de los Presupuestos, que se ha aprobado un mes después de las cuentas ante el recurso que ERC, ICV-EUiA, C's y SI interpusieron al Consejo de Garantías Estatutarias.

El portavoz parlamentario adjunto de CiU, Ramon Espadaler, ha admitido que el aumento de tasas no ha gustado a los sectores afectados, como el turístico, pero ha argumentado que se trata de una medida necesaria para "sanear" la arcas de la Generalitat.

A partir de noviembre, entrará en vigor una tasa que gravará las pernoctaciones en establecimientos turísticos, mientras que en verano subirá el canon del agua, un 3% para el consumo básico y un 12 para el excesivo, con la finalidad de atajar la delicada situación financiera de la Agencia Catalana del Agua (ACA).

CiU y PP han destacado las bondades de la nueva norma, mientras que la oposición de izquierdas la ha criticado frontalmente, ya que, según indicó el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, un día después de aprobarse las cuentas, estas deberán ser revisadas cuando el Estado facilite el nuevo cuadro macroeconómico a finales de mes, puesto que la previsión anterior, con la que se calcularon los presupuestos y que se hizo en verano, ha quedado desfasada a raíz de la crisis de la deuda pública y la recesión.

Desde el PP, José Antonio Coto ha asegurado que esta ley es un ejemplo más de la "responsabilidad" que ejerce su partido pese a estar en la oposición en el Parlamento catalán, lo que ha contrastado con el tripartito.

El exconsejero socialista Ernest Maragall ha asegurado que le hubiese gustado acordar con CiU esta norma, pero al final el resultado ha sido un texto "alejado de la realidad" y que hace previsiones de ingresos que no se corresponden con la situación económica actual.

Josep Vendrell (ICV-EUiA) ha lamentado que en 2011 el déficit haya sido superior a la previsión rebajando el gasto social, mientras que ha indicado que se consolida "un Gobierno débil que rechaza el avance nacional y el progreso social" con sus pactos con el PP.

Pere Aragonès (ERC) ha asegurado que esta ley confirma que la sonrisa que figuraba en el nuevo logotipo que CiU diseñó la campaña de las autonómicas está "congelada", y ha lamentado que se prevé un recorte de las nóminas de empleados públicos, cuando en la administración hay nóminas que no superan los 850 euros al mes.

El diputado de C's Jordi Cañas ha asegurado que la ley de acompañamiento prueba la "guerra fría, el ataque" de los sectores más neoliberales en contra del estado del bienestar.

Uriel Bertran (SI) ha lamentado que se consolide el déficit fiscal catalán, y ha puesto de manifiesto que existe un tripartito entre CDC, UDC y PP, mientras que el diputado no adscrito Joan Laporta (DC) ha pedido que las nuevas tasas no perjudiquen "a los de siempre".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto