Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 11M | Homenaje

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid celebran el homenaje oficial a las víctimas del 11-M

Durante el acto depositará una corona de laurel en la placa situada en la fachada de la Real Casa de Correos
Redacción
lunes, 12 de marzo de 2012, 07:57 h (CET)
La Comunidad de Madrid, de manera coordinada con el Ayuntamiento, homenajean hoy, un día después de cumplirse el octavo aniversario de los atentados, a las víctimas del 11M, para evitar que los actos conmemorativos coincidieran con la manifestación contra la reforma laboral celebrada este domingo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asiste a los actos conmemorativos que comenzarán a las 9 horas en la Real Casa de Correos, donde realizará el acto floral acompañada por el vicepresidente, consejero de Cultura y Deportes, Ignacio González, y los portavoces de los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, entre otras autoridades.

Durante el acto depositará una corona de laurel en la placa situada en la fachada de la Real Casa de Correos, que recuerda a las personas que trabajaron de forma desinteresada y solidaria tras el mayor atentado terrorista sufrido en España el 11 de marzo de 2004. El acto tendrá su punto final con la interpretación del Himno Nacional.

Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tras asistir al acto homenaje de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos, presidirá la ofrenda floral en la Estación de Atocha, concretamente en la Sala situada bajo el monumento en memoria de las víctimas del terrorismo (acceso por la Glorieta del Emperador Carlos V).

La alcaldesa estará acompañada por el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva; el presidente del Pleno Municipal, Ángel Garrido; los portavoces de PSOE, IU y UPyD, Jaime Lissavetzky, Ángel Pérez y David Ortega, respectivamente; la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza; la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, y la presidenta de la Asociación de Ayuda a las víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto