Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Lluvias | Tiempo

Las lluvias llegan mañana al norte y nordeste de España

Las temperaturas suben hasta registrar valores "normales"
Redacción
lunes, 4 de septiembre de 2017, 08:06 h (CET)

04091

El norte y nordeste de la Península amanecerán este lunes 4 de septiembre con los cielos nubosos y con precipitaciones, que tenderán a ir remitiendo hacia la tarde, y que provocarán que la provincia de Girona esté en riesgo amarillo por lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Asimismo, los termómetros volverán a marcar este lunes, en líneas generales, valores "normales" para la época del año que es. En concreto, durante el día se producirá un descenso en las vertientes atlántica y cantábrica, mientras que las temperaturas ascenderán en Canarias y buena parte del área mediterránea.

En cuanto a las lluvias, en Cataluña es probable que las precipitaciones sean en forma de chubascos o tormentas, especialmente en su litoral y pre-litoral, sin descartar que alcancen intensidad fuerte puntualmente. Tampoco se descarta algún chubasco o tormenta por la tarde en Baleares y, con menor probabilidad, en el resto del extremo este peninsular.

En el resto de España, los cielos estarán poco nubosos o despejados, aunque en el tercio norte peninsular y en el norte de Canarias habrá algunos intervalos nubosos al principio de la jornada. Por otro lado, la AEMET también informa de posibles brumas o bancos de niebla matinales en puntos de Galicia y del área cantábrica.

Por último, los vientos serán alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en las islas occidentales; de componente oeste en los litorales cantábrico y de Alborán; y de viento ojo, en general, en el resto del país, con predominio de la componente sur en el área mediterránea.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto