Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Manifestaciones | Disturbios | Radicales

Rebaño de manifestantes en Barcelona

Los manifestantes de Barcelona toman los estudios de la Cadena SER e irrumpen en la programación en directo de Ona Fm para leer un comunicado
Rubén Abad
jueves, 1 de marzo de 2012, 08:31 h (CET)
Estaba encantado con la aparición en los últimos meses de las primeras protestas estudiantiles  para luchar por sus derechos y por lo que se cree justo y cerrar de ese modo la boca a todos aquellos que nunca se cansaban de decir que la juventud de nuestro país estaba actualmente llena de vagos que se conformaban con lo que les había tocado sin realizar el mínimo esfuerzo.

Desgraciadamente, cada vez veo un mayor sinsentido en estos levantamientos estudiantiles.  La violencia callejera, la destrucción total allí por donde se pasa con quema de contendedores, destrucción de mobiliario público y rotura de cristaleras de comercios y oficinas, echan por tierra cualquier reivindicación, por muy justificada que esta sea. Y en este caso, créanme,  las razones que llevaron a salir a la calle a los primeros manifestantes, estaban totalmente argumentadas.

Sin embargo, lo que hacen actualmente, más que manifestarse por sus derechos es  caminar como ovejas descarriadas que, a falta de su pastor y perro guía, siguen a la que más ruido hace y, como buenas rumiantes, van dejando mierda allí por donde pasan.

A fin de cuentas, son una nueva tribu urbana, inseparables de su teléfono de última tecnología para difundir al mundo sus vivencias a través de las redes sociales. Pero no se confundan, ellos son antisistema, estos caprichos tecnológicos es papá quien los paga.

Si es que en el fondo son como niños chicos.  Esto lo quiero, y lo quiero ahora y si no me enfado y la lío, deben pensar.

Y es entonces cuando se enfurruñan y la toman con los pobres periodistas que allí están ejerciendo su derecho a informar libremente o, dan un paso más, y encaminan su protesta descontrolada hacia alguno de los lugares de trabajo de los profesionales del sector.

Es aquí cuando la protesta vuelve a perder el norte. Irrumpir en una emisora de radio,  - en este caso la catalana  Ona FM, de la familia de Cadena SER -, levantar el caos durante unos minutos en ese lugar y tomar un programa en directo  para leer un comunicado de seis minutos de duración no tienen lugar de ser.

Puestos a reivindicar, aunque esté igual de mal, elijan una emisora pública y no una empresa privada que ni pincha ni corta en el asunto. Por momentos, he tenido que mirar dos veces al calendario , y cerciorarme de que este miércoles ha sido día 29 y no 23 de febrero.

Pero bueno, miremos el lado bueno de las cosas. Desde el Ministerio de Trabajo estarán contentos ya en uno días habrá un desempleado menos en las listas del paro: un pastor que encarrile a descomunal rebaño, que buena falta hace.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto