Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música | Canciones

La Habitación Roja – Annapurna

Recomendación de la semana
M.G. Expósito
viernes, 24 de febrero de 2012, 09:18 h (CET)

La Habitación Roja,  Annapurna
La Habitación Roja - Instagram


Llevan más de dieciséis años en la escena musical independiente y siguen estando de actualidad. Hablamos de la banda valenciana de indie pop-rock, La Habitación Roja, quien acaba de publicar su octavo álbum de estudio, “Fue Eléctrico” (2012).

Dejando a un lado el sonido más acústico que supuso el disco “Universal” (2010), La Habitación Roja regresa con el sonido contundente que tanto les caracteriza. En el nuevo álbum de la banda valenciana podemos encontrar verdaderos himnos como “Cielo protector”, hits como “Siberia” o medios tiempos para nostálgicos como “La segunda oportunidad”. Un disco muy trabajado con buenas melodías, grandes letras y un toque de melancolía.

La recomendación de la semana se esconde en el corte número siete del nuevo álbum de la banda, la bonita “Annapurna”. Evocando a grupos como British Sea Power, La Habitación Roja ha creado un precioso tema con una gran base rítmica de batería y grandes coros finales. Una canción con enormes subidas y bajadas, como si de escalar un macizo del Nepal se tratara, para disfrutar del ascenso final a la cima.

Noticias relacionadas

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

Carla Rocher ha conquistado la escena musical con una voz arrolladora. Desde sus inicios en los Pirineos hasta alcanzar la viralidad con “Oye Siri”, su carrera es un ejemplo de valentía, reinvención y pasión artística. En esta entrevista, la artista revela cómo dejó atrás la Medicina para abrazar la música, su estrecha colaboración con el productor Jesús Yanes y lo que representa su álbum debut Jaleo, un manifiesto de emociones positivas y estilos eclécticos.

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto