Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Angela Merkel

Merkel acepta al nuevo presidente alemán contra su voluntad

Joachim Gauck se convertirá en el nuevo presidente federal pese a la oposición de la canciller
Pablo Hernández Ramos
martes, 21 de febrero de 2012, 08:39 h (CET)
No por estar anunciada duele menos una derrota. Angela Merkel ha tenido que aceptar hoy lo que rechazó ayer, pero la canciller no tenía otra salida. Joachim Gauck, candidato oficialmente ajeno a los partidos pero oficiosamente propuesto por el Partido Liberal (FDP), será el nuevo presidente federal de Alemania. Gauck es un antiguo pastor luterano y el alma mater de la Comisión Federal de los Archivos de la Stasi, centro dedicado a la conservación de documentos y a la investigación de los crímenes cometidos por la policía secreta de la antigua RDA.

La popularidad de Gauck es alta entre los alemanes, y de hecho ya fue candidato a la presidencia –defendido por socialdemócratas y verdes– cuando en mayo de 2010 Horst Köhler presentó su dimisión. Pero entonces se impuso la voluntad de Merkel, es decir, Christian Wulff, quien finalmente sería elegido de forma agónica tras tres votaciones en la Asamblea Federal. Sin embargo, Wulff se ha destapado al final de la historia como una elección errónea, forzado a retirarse del cargo por las acusaciones de corrupción que pesan contra él.

Más problemas para la coalición de gobierno

Así, la canciller perdió su apuesta con efectos retardados y se ha visto ahora obligada a defender a Gauck como un magnífico aspirante al cargo, pese a que hace año y medio no lo consideraba así. Es un secreto a voces que el FDP no ha cedido ni un milímetro en la negociación, y ha aprovechado una de las pocas oportunidades que ha tenido a lo largo de la legislatura para imponer su criterio dentro de un gobierno federal en el que cada vez tiene menos poder.

La prensa alemana ha reflejado la situación publicando titulares muy duros contra la canciller. Merkel es la perdedora, titula sin tapujos el socialdemócrata Süddeutsche Zeitung. El conservador Frankfurter Allgemeine prefiere centrarse en la división interna del gobierno y habla de Discordia en la coalición. Mientras, el semanario Der Spiegel opina que la elección de Gauck ha sido un Ataque desde dentropor parte de los liberales. Finalmente, Die Zeit se refiere de forma metafórica al “golpe de Estado” del FDP, afirmando que los liberales pusieron en riesgo la coaliciónde gobierno al imponer a Gauck como nuevo presidente federal.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto