Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Eléctricas | Déficit Tarifario

Algunas consideraciones sobre el sector eléctrico

El déficit de tarifa en 2012 estará próximo a los 4.000 millones de euros
Javier Flores
lunes, 20 de febrero de 2012, 11:07 h (CET)
Al respecto de la posibilidad de llevar a cabo una quita al déficit de tarifa eléctrico, creemos que el anuncio es parte del proceso de negociación del Gobierno con las empresas del sector y descartamos que se pueda concretar como tal ya que se podría considerar una forma de expropiación y por lo tanto ilegal. Comentarios que, en cualquier caso, aumentar la incertidumbre en el sector.

Por otra parte, conviene señalar que la mayor parte del déficit de tarifa ya está titulizado. Estimamos que la cantidad actual pendiente de titulizar es una cifra próxima a los 8.000 millones de euros y que el déficit de tarifa en 2012 estará próximo a los 4.000 millones de euros, por encima del límite legal de 1.500 millones, por lo que serán necesarios 2.500 millones entre reducciones de remuneración y aumentos de tarifa eléctrica.

En este último sentido y en el marco de la negociación sectorial que se está produciendo, cabe esperar la fijación del céntimo verde, con un efecto sobre el precio de la gasolina de entre 4 y 5 céntimos por litro, y una reducción significativa de la remuneración al transporte de gas. Recordamos que la CNE ha llevado a cabo una consulta pública sobre el modo de abordar el problema del déficit de tarifa en el sector eléctrico, cuyo informe será entregado al Ministerio de Industria el próximo lunes 27 de febrero, de modo que podemos esperar una información más precisa sobre las medidas que tome el Gobierno a finales de marzo.

Noticias relacionadas

Fórmulas limpias y efectivas para una piel más saludable Evoderm presenta soluciones que combinan innovación y respeto por la piel.

La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación.

El auge de los snacks saludables y deliciosos refuerza el papel de este aperitivo en el mercado actual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto