Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Análisis bolsa | Mercados | Iberdrola

Análisis de Iberdrola

Análisis de Iberdrola
David Galán
lunes, 30 de enero de 2012, 14:23 h (CET)
Una de las  máximas en bolsa, que venimos comentando desde hace años en Bolsa General es que el inversor debe estar invertido en aquellos activos donde esté el dinero. Es decir, el inversor debe estar en los activos que mejor lo hagan y no en los más débiles y en los que peor lo hacen, con la esperanza de que esa tónica cambie.

Siempre es más fácil y probable que la tendencia siga, a que la tendencia cambie. Así nos encontramos a cientos de miles de inversores arruinados por entrar en valores del sector inmobiliario esperando a que la tendencia cambiase en los últimos años. Nada es más importante que seguir la tendencia del precio y adelantarse suele salir muy caro.

Hoy traemos a portada de Bolsa General, un análisis de Iberdrola, uno de los 5 “blue chip” de la bolsa española y un valor que no lo está haciendo mejor que la media del Ibex, sino que incluso lo hace un poco peor.

Iberdrola se encuentra en la sesión de este lunes 30 de enero bajando un 0,66% hasta los 4,521 euros.



Podemos ver en el gráfico( una foto fija de la evolución de los dos últimos años en Iberdrola) como el valor no se ha comportado demasiado bien. Lo más positivo que puede decirse es que presenta un importante soporte en los 4,15 euros zonales.

El título empezó en febrero de 2011 a realizar máximos decrecientes y también mínimos decrecientes, comenzando así una clara tendencia bajsita de corto plazo, que además se podría encuadrar mediante un canal bajista( en color rojo en el gráfico). Canal bajista que rompía a la baja activando objetivo proporcional a la anchura del canal hacia los 4,49 euros y que cumplía a la perfección.

Tras tocar la zona de mínimos de 2010 y zona de soporte comentada de los 4,15 euros zonales intentaba el rebote, pero formaba una cuña ascendente( figura con implicaciones BAJISTAS), que se rompe a la baja y cuyo objetivo es proporcional a la parte más ancha de la cuña( que señalo en color verde).

Una vez cumplido el objetivo bajista por cuña ascendente, rota a la baja, volvía a intenta el rebote pero chocaba con la media de 200 sesiones, que se ha convertido en una de las principales zonas de resistencia.

Tenemos además como resistencias dos directrices bajistas, la primera de ellas pasa en estos momentos por los 4,86 euros aprox y coincide además con la media de 200 sesiones y la segunda de ellas más acelerada que supone la primera resistencia de muy corto plazo, pasa por los 4,66( en color anaranjado en gráfico).

Como primeros soportes tenemos los 4,44 euros, 4,34 euros y los 4,15 euros zonales.

Como primeras resistencias tenemos los 4,66 euros, los 4,72 euros, los 4,87 euros, los 5,01 euros y los 5,32 euros.

En resumen, estamos ante un valor con tendencia bajista en el medio plazo y con un comportamiento peor que la media del mercado, por lo que creemos que hay mejores alternativas para el lado alcista dentro de la bolsa española, dado que el camino hacia la recuperación en Iberdrola está minado de resistencias.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico cortado al alza, el MACD cortado a la baja con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es neutral/ligeramente negativa.

La media de 200 sesiones se encuentra descendiendo y en niveles de 4,86 euros aprox. La lectura de la media es negativa y refleja la tendencia bajista del valor en el medio plazo.

Noticias relacionadas

Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta" Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto