Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales

El nuevo fiscal del Estado toma posesión

Quiere que la Fiscalía se haga cargo de la instrucción de las causas judiciales en sustitución de los jueces.
Redacción
lunes, 30 de enero de 2012, 07:45 h (CET)
El nuevo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, toma posesión del cargo este lunes, después de que fuera designado oficialmente para esta responsabilidad en el último Consejo de Ministros.

Torres-Dulce jurará o prometerá el cargo a las 11.00 horas en el Palacio de la Zarzuela, en un acto que estará presidido por el Rey. Posteriormente, a las 13.30, se producirá la toma de posesión, que contará con la presencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

El nuevo responsable de la Fiscalía asumirá sus funciones después de que el CGPJ dijese el pasado 10 de enero que “acredita méritos sobrados para el desempeño del cargo”.

Torres-Dulce presentó su plan de actuación para el Ministerio Público en una comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso que tuvo lugar el pasado 25 de enero.

En esta sede parlamentaria, el sustituto de Cándido Conde-Pumpido como fiscal general reclamó la consecución de un "cambio legislativo trascendental, urgente e imprescindible" para que la Fiscalía se haga cargo de la instrucción de las causas judiciales en sustitución de los jueces.

Eduardo Torres-Dulce señaló que esta tarea debe llevarse a cabo "con el máximo consenso" y con una "cuidadosa planificación", estudiando para ello las experiencias en este sentido de otros países europeos, en los que son los fiscales, y no los jueces, los que se encargan de las investigaciones judiciales.

A su juicio, este modelo judicial redundaría en una mayor economía procesal y reduciría las dilaciones en los procesos que "comprometen la finalidad" de la actuación de la administración de justicia.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto