Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Análisis bolsa | Mercados | Economía | Vueling

Análisis de Vueling

Buscando pista de aterrizaje
David Galán
viernes, 27 de enero de 2012, 09:19 h (CET)
Hoy traemos a la portada de Bolsa General un análisis de Vueling. Vueling es uno de los valores con tendencia bajista de corto y medio plazo dentro del mercado continuo, siendo uno de los valores más débiles del mercado continuo y que peor se ha comportado desde 2007.

Desde febrero de 2007 cuando marcaba niveles de 47 euros, no ha parado de corregir hasta los 3.00 euros que marcaba como mínimos históricos en octubre de 2008. Desde ahí fuerte rebote hacia los 14 euros, marcados en octubre de 2010.


Desde esos 14 euros comienza a corregir y significativamente empieza una tendencia bajista al romper el canal alcista de corto plazo, que dibujo en azul en el gráfico y cuyo objetivo bajista se cumple a la perfección. Además desarrolla toda la caída mediante una estructura de 3 impulsos bajistas+dilatación, que señalo en el gráfico en color rojo.

analisis Análisis de Vueling Buscando pista de aterrizaje por David Galán

En la actualidad podemos ver como se mueve dentro de un claro canal bajista de corto plazo, canal que nace en septiembre de 2009 y que sigue vigente. Actualmente se encuentra en el techo del canal bajista (color rojo en gráfico).

La primera señal de mejoría vendría con la superación de los 4,25 euros, ya que activaría una estructura de segundo impulso alcista con objetivo en los 4,62 euros. Mientras no supere los 4,25 euros lo recomendable sería seguir fuera del valor. La superación de esa zona de resistencias supondría además la confirmación de la ruptura del canal bajista de corto plazo.

Como primer soporte estarían los 3,83/3,85 euros. La pérdida de ese nivel sería muy negativa y abriría las puertas a nuevas caídas, que podrían llevarle a buscar los 3,50 euros( minimos de diciembre de 2011) y por último estaría la zona de mínimos de la historia en los 3.00 euros.
En resumen, valor bajista en el medio y corto plazo y solo por encima de los 4,25 euros daría una primera señal de mejoría con objetivo por segundo alcista hacia los 4,62 euros.
En cuanto a indicadores técnicos:

Estocástico cortado al alza pero girándose, MACD cortado al alza con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es negativa.

La media de 200 sesiones sigue descendiendo y en niveles de 5,29 euros. La media refleja la tendencia bajista del valor en el medio plazo.

Noticias relacionadas

Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta" Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto