Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados

El Ibex reconquista los 8.600 puntos

El selectivo madrileño ha pasado por encima de las oscuras previsiones económicas del Banco de España
David Galán
martes, 24 de enero de 2012, 10:43 h (CET)
El Ibex 35 selló la jornada con un avance del 0,67% que le permitió reconquistar la cota psicológica de los 8.600 puntos, esperanzado por la posibilidad de que Grecia llegue a un acuerdo con los bancos acreedores sobre la quita de su deuda, lo que ha animado a los valores financieros y a la cotización del euro.

El selectivo madrileño ha pasado por encima de las oscuras previsiones económicas del Banco de España sobre un crecimiento negativo del 1,5% en España en 2012, y ha preferido poner los ojos en los esfuerzos europeos para solucionar la crisis de deuda soberana.

El resto de principales plazas europeas también ha brillado en verde al cierre de la sesión a este lado del Atlántico, con especial intensidad en Milán (+1,8%), Londres (+0,9%) y Madrid. Francfort y París han terminado con una subida del 0,5% en ambos casos.

analisis Mi visión del mercado. El Ibex reconquista los 8.600 puntos

La cotización del euro frente al dólar ha superado al cierre de la sesión la barrera de los 1,30 dólares, nivel que no alcanzaba desde el pasado 4 de enero, y se ha establecido en 1,3035 unidades, lo que arroja una subida superior al 1% en comparación con los 1,2870 dólares en los que estrenó la semana.

En el selectivo madrileño, Acerinox lideró las ganancias con una subida del 4,87%, al calor de los movimientos corporativos en el sector del acero, seguido del Banco Sabadell (+4,38%) y de Sacyr Vallehermoso (+3%). Las ganancias del Ibex se sostuvieron sobre todo en grandes valores bancarios como Santander (+1,15%) y BBVA (+1,33%).

En el sector energético, Repsol sumó un 1,8% en una jornada marcada por la decisión de la UE de aplicar desde julio un embargo al crudo iraní por su carrera nuclear, y la expectativa de un próximo encarecimiento del oro negro. Al contrario, perdieron terreno Gas Natural (-2,55%), Iberdrola (-0,57%) y Endesa (-0,2%).

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.

Indicadores técnicos: Macd y estocástico al alza.  Media de 30 alcista y de 200 sesiones bajista.

Estructuras y fibonaccis: Hemos superado la zona de los 8500 puntos al alza y nos hemos encaminado hacia la bajista dibujada en el gráfico adjunto nacida de los máximos de Diciembre.

Los puntos importantes a tener en cuenta continuan siendo por la parte alta la zona de resistencia de Diciembre en los 8844 puntos y por la parte baja la zona soporte de los mínimos también de Diciembre en los 8233 puntos.

De producirse la ruptura de ambas zonas de resistencia o soporte activaríamos estructuras alcistas o bajistas respectivamente.

Sesgo del valor: En el corto en pleno rebote técnico y en el medio plazo continuamos bajistas.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 8233 puntos. Resistencia en 8743-8844 puntos.

Nuestra recomendación: En el corto plazo ajustes de stop de estar comprado. En el medio plazo fuera del mercado

Noticias relacionadas

Del 25 al 31 de agosto, la marca de filtración de agua invita a cuidar la salud y el planeta con su campaña: "Pon el filtro, cuida del planeta" Alkanatur, empresa española comprometida con la calidad del agua, la sostenibilidad y la investigación científica, celebra por cuarto año consecutivo la Semana del Agua, una iniciativa centrada en concienciar sobre el consumo responsable de agua y el impacto positivo que esto genera en el medio ambiente.

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto