El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha
rechazado la injerencia de Estados Unidos en Oriente Próximo, al tiempo
que ha proclamado libre de la "hegemonía norteamericana" a Sudamérica,
en el discurso que ha pronunciado al término de la reunión que ha
mantenido con su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad.
En una rueda de prensa celebrada en el salón Ayacucho del
Palacio de Miraflores, en Caracas, Chávez ha advertido de la amenaza de
Estados Unidos contra Irán al acusar al país persa de desarrollar
energía nuclear para conseguir armamento "sin tener pruebas".
En la misma línea, ha advertido del desarrollo de los
acontecimientos en Siria, donde "Estados Unidos y sus aliados" piden
cada vez con más fuerza que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
intervenga.
Como ejemplo de la injerencia estadounidense en la región,
Chávez también ha aludido a la invasión de Irak, con la "excusa" de la
existencia de armas de destrucción masiva, y a la guerra en Libia, con
la "excusa" de proteger a la población civil.
En este contexto, el presidente venezolano ha lamentado que
"los Gobierno árabes se arrodillen ante el imperio 'yanqui' para
atropellar a otros pueblos árabes". "Es triste, pero es la historia de
este mundo", ha dicho, en declaraciones recogidas por TeleSur.
En cambio, ha destacado la situación de Sudámerica, donde la
creación de organizaciones regionales como la Comunidad de Estados
Latinoamericano y Caribeños (CELAC) ha puesto en relieve que "en este
continente se acabó la hegemonía norteamericana". "Somos libres", ha
proclamado.
Por su parte, Ahmadineyad ha calificado de "ignorantes" a
quienes han interpretado su visita a Venezuela como el preludio de un
ataque a Estados Unidos, al tiempo que ha considerado "una broma" las
acusaciones de que Irán pretende conseguir armamento nuclear.
A este respecto, ha indicado que "detrás de todas estas
acusaciones" se esconde el temor de las "potencias imperialistas" a que
la industrialización impulse el desarrollo de los pueblos. "Quieren que
estemos sumidos en la pobreza para dominarnos", ha advertido.
"No están contentos con nuestro desarrollo, pero pueden
enfadarse y morirse del enfado porque les aseguro que nuestros pueblos
no van a renunciar a ese esfuerzo de desarrollarse", ha subrayado el
presidente iraní. Firma de convenios Además, Chávez y Ahmadineyad han aprovechado este encuentro
para firmar una serie de acuerdos bilaterales en materia política,
industrial, científica y tecnológica, que quedarán integrados en la red
de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
En materia industrial, han acordado crear un grupo binacional,
formado por cuatro representantes de cada país, para coordinar y
supervisar la integración bilateral en los ámbitos económico y
productivo.
En ciencia y tecnología, los presidentes han acordado impulsar
programas de formación e investigación en nanociencia y nanotecnología,
según informa la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
En este contexto, Ahmadineyad ha celebrado el fortalecimiento
de las relaciones bilaterales, al tiempo que ha adelantado que "van a
seguir profundizando hasta alcanzar los objetivos comunes". "Nos hemos
sentado para hablar sobre servir al pueblo y ofrecer prosperidad al
país", ha indicado.
|