Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Ni cien días de sobriedad

Después del anuncio del Gobierno de recortar y subir gravámenes, la oposición se ha puesto manos a la obra y las críticas no han tardado en hacerse oír
Santiago Arroyo
jueves, 5 de enero de 2012, 07:48 h (CET)
Desde que tengo uso de razón, si es que el ser humano puede jactarse de ser poseedor de tan hermoso donativo, he oído por activa y por pasiva esa curiosa frase de que España es un país de contrastes. Desde luego, con la que está cayendo y con el adoctrinamiento infantiloide que está ofreciendo la neófita oposición a los caciques de la mentira y la mala educación, no me queda otra que dar por cierta esa frase y perfilar lo que sin ningún tipo de duda será una lavativa intestinal para el equipo de gobierno de Mariano Rajoy  y su persona.

Me es extraño que los cien días de cortesía que se suelen ofrecer en cualquier país democrático que se precie y de cualquier miembro de la oposición meramente digno de respeto, se los hayan pasado por el arco de triunfo los petimetres en otrora gobernantes de mi país. Está claro que aquí todo es diferente, porque no han podido esperar ni cinco días en hacer crítica y menosprecio a las medidas tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy y que no son más que la contrapartida a la herencia dejada por ellos.

El hartazgo de la crítica a la subida del IRPF de la que el PSOE  es responsable tanto o más que PP por mentir en la tasa de déficit, no hace más que ocultar las ayudas a parados y pensionistas que se han acordado en los últimos días. Es mejor criticar lo facilón o bobalicón, como se prefiera decir, pero parece que a alguno se le olvida que fue Rubalcaba el que dijo una y otra vez que Rajoy iba a ser el que retirase el subsidio por desempleo. Definitivamente como adivino tiene menos futuro que como Presidente del Gobierno.

Pero ahí no queda eso puesto que, los nuevos dirigentes del país, han hecho lo que muchos pedíamos desde hace tiempo y que los que ahora critican desde la oposición no hicieron ni de broma. Me refiero a la bajada de un 20% de subvenciones a paridos políticos, patronal y la cochambre sindicalista. Estos últimos han parecido impávidos en los últimos años de gobierno socialista mientras se congelaban las pensiones y se destruían casi tres millones de puestos de trabajo.

En un estado del calamitoso bienestar de los españoles con un atajo de rufianes demagogos de carácter populista con ganas de parecerse un poco más a animales carroñeros que a personas con capacidad de raciocinio y de gobernabilidad ciudadana, parece que el sentido común no se va a encontrar en los bancos enfrentados a los del Gobierno en el Congreso de los Diputados, es más, los dimes y diretes de Rubalcaba sobre una digna oposición, se fueron con las nubes que cuenta un tal Zapatero de León.


Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto