Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tensión Iraní

Teherán y Washington escenifican sus diferencias alzando armas

Irán simuló el cierre del estrecho
Redacción
martes, 3 de enero de 2012, 08:45 h (CET)
El comandante en jefe del Ejército iraní, Ataolá Salehi, ha advertido este martes a Estados Unidos de que no permitirá el regreso al Golfo Pérsico del portaaviones estadounidense estadounidense que recientemente fue localizado en la zona coincidiendo con las maniobras navales iraníes.

"Aviso, recomiendo y advierto a los estadounidenses contra el regreso de este portaaviones al Golfo Pérsico, porque no tenemos la costumbre de advertir dos veces", declaró Salehi, citado por la agencia semioficial de noticias Fars.

"Irán no va a repetir su advertencia. El portaaviones del enemigo se ha dirigido hacia el Mar de Omán a causa de nuestras maniobras. Recomiendo y hago hincapié en que el portaaviones compañía estadounidense no podrá regresar al Golfo Pérsico", añadió Ataolá Salehi, citado por la agencia estatal de noticias IRNA.

El pasado 29 de diciembre, el vicecomandante de la Armada iraní, Seyyed Mahmud Musavi, informó de que las fuerzas navales habían detectado un portaaviones estadounidense en la zona en la que se estaban a cabo las maniobras militares, según la cadena de televisión iraní Press TV.

El vicecomandante, responsable de la maniobra en curso, precisó que un avión militar iraní había tomado fotos del buque y declaró que la detección del portaaviones demostraba que las fuerzas navales iraníes estaban controlando de forma precisa todos los movimientos de las potencias no regionales en la zona.

La Marina iraní comenzó el pasado 24 de diciembre unas maniobras de diez días de duración llamadas 'Velayat 90', que abarcó los 2.000 kilómetros que se extienden desde el este del Estrecho de Ormuz, en el Golfo Pérsico, hasta el Golfo de Adén.

El Pentágono advirtió ayer miércoles a Irán de que no intentase bloquear el Estrecho de Ormuz, una de las rutas petroleras más conflictivas. El comandante de la armada iraní, Habibollá Sayyari, aseguró que las fuerzas navales del país pueden bloquear perfectamente la ruta en caso de que sea necesario, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, advirtió de que Estados Unidos no está en condiciones de decir a Teherán "lo que debe hacer en el Estrecho de Ormuz".

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto